Rol de la enfermera en la prevención de la tuberculosis en el hogar: percepción de los familiares cuidadores - Chiclayo, 2018

Descripción del Articulo

El profesional de Enfermería vive abocado al cuidado del ser humano, cumpliendo un rol protagónico, donde es fundamental identificar los factores que determinan el cumplimiento de su rol frente a la prevención de la tuberculosis. Es por ello que motivó a la autora para la realización de la presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bances Tello, Nataly Esmeralda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4806
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rol de la enfermera
Prevención de enfermedades
Tuberculosis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El profesional de Enfermería vive abocado al cuidado del ser humano, cumpliendo un rol protagónico, donde es fundamental identificar los factores que determinan el cumplimiento de su rol frente a la prevención de la tuberculosis. Es por ello que motivó a la autora para la realización de la presente investigación, teniendo como objetivo describir, analizar e interpretar la percepción los familiares cuidadores sobre el rol de la enfermera en la prevención de la tuberculosis. Esta investigación fue de tipo cualitativa, con abordaje metodológico de estudio de caso, se encontró respaldada en los conceptos de Robbins y Coulter (2005) para Rol, Lofauist (1983) para Prevención, Bruning (2005) para Percepción y Tomas (1998) para Familia. Los sujetos de estudio fueron 15 familiares cuidadores de pacientes con tuberculosis. Los datos se recolectaron mediante la entrevista semi - estructurada. El análisis de datos fue de contenido temático. Así mismo, en todo el desarrollo de la investigación, se tomó en cuenta los principios bioéticos Elio Sgrecia y los criterios de rigor científico de Lincoln. En los resultados se obtuvieron 2 categorías preliminares: categoría I: Rol en la prevención de tuberculosis en el entorno familiar, categoría II: Educación sanitaria sobre medidas preventivas para evitar contagio en el entorno familiar. Se obtuvo como conclusión que la percepción de los familiares demuestra que el rol enfermero carece de un enfoque holístico, por la limitación de la intervención al ámbito asistencial e individual, desvalorizando el abordaje familiar y la influencia directa que éste colectivo tiene sobre nuestros pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).