Rol de la enfermera en la prevención de la hipertensión inducida por el embarazo
Descripción del Articulo
La morbilidad materna es un grave problema de salud pública, que afecta a la mayoría de los países pobres del mundo y tiene un gran impacto familiar, social y económico. Sin embargo, con el reconocimiento del problema, con voluntad política y compromiso de los diferentes entes involucrados se puede...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermera Prevención |
Sumario: | La morbilidad materna es un grave problema de salud pública, que afecta a la mayoría de los países pobres del mundo y tiene un gran impacto familiar, social y económico. Sin embargo, con el reconocimiento del problema, con voluntad política y compromiso de los diferentes entes involucrados se puede tratar y así disminuir la razón de muertes maternas y toda la tragedia que esta represente. La muerte de una madre es una tragedia evitable que afecta en la mayoría de los casos sobre todo cuando se trata de una vida joven llena de grandes esperanzas; es una de las experiencias más traumáticas que puede sufrir una familia, afecta seriamente el bienestar, la supervivencia y el desarrollo de los hijos, especialmente de los más pequeños, trayendo como consecuencia el debilitamiento de la estructura familiar y social. (20) En relación al problema mencionado; el año 2000 en la cumbre del milenio, los países miembros de la organización de las naciones unidas (ONU), adoptaron la declaración del milenio, a raíz del cual se aprobaron 8 objetivos siendo el 5 objetivo relacionado a mejorar la salud materna en sus diferentes etapas: embarazo, parto y post parto, que se traduce en llegar a la meta de reducir en las tres cuartas partes la razón de la mortalidad materna hasta el 2015. (18). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).