Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Tarqui Chipana, Elizabeth', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo tuvo como objetivo, determinar la relación del conocimiento y el rol del Profesional de Enfermería en la prevención de factores predisponentes de enfermedades cardiovasculares en los usuarios del Centro de Salud San Francisco Tacna - 2019. Metodología, estudio de tipo descriptivo, enfoque cuantitativo y de diseño no experimental transversal, con una muestra no probabilística, la población de estudio se constituyó de 25 Profesionales de Enfermería. La recolección de datos se hizo a través de la técnica de encuesta, cuyos instrumentos fueron dos cuestionarios que miden el conocimiento y el rol del Profesional de Enfermería en la prevención de factores predisponentes de enfermedades cardiovasculares. Resultados, el 96% de los Profesionales de Enfermería si cumple con su rol preventivo, con un conocimiento alto de 56% y un conocimiento medio de 40%, mientra...
2
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los cuidados de enfermería y satisfacción del paciente del servicio de centro quirúrgico del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2022. Se utilizo una metodología de tipo descriptivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental correlacional de corte transversal, la muestra fue de 98 pacientes del servicio de Centro Quirúrgico, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario para cada variable cuidados de enfermería y satisfacción del paciente contando con 22 ítems y 27 ítems respectivamente. Según los resultados, respecto a la variable cuidados de enfermería el 55,1% de los pacientes presentaron un cuidado de enfermería regular, el 27,6% un cuidado bueno y el 17,3% un cuidado malo; en relación con la variable satisfacción del paciente el 55,1% de los pacientes refieren presentar ...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar qué factores sociodemográficos se asocian a la ansiedad y depresión en pacientes del servicio de oncología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión - Callao, 2025. Metodología, estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal relacional, con una muestra no probabilística de 50 pacientes del servicio de oncología, la recolección de datos se hizo a través de la técnica de encuesta, cuyos instrumentos fueron el cuestionario de factores sociodemográficos que constan de 7 preguntas y el cuestionario de la escala hospitalaria de Ansiedad y Depresión que consta de 14 preguntas. Resultados, respecto a la variable ansiedad el 76% de los pacientes presentan ansiedad moderada de estos el 38% tienen 60 a más años, el 40% son de sexo masculino, el 38% conviven, el 36% refieren trabajar...
4
tesis de grado
El presente estudio buscó determinar la relación entre el estrés y el desempeño laboral del personal de enfermería del servicio de traumatología y neurocirugía del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en 2024. Métodos: Diseño no experimental, relacional, transversal, estudio cuantitativo, muestra no probabilística de 40 profesionales de enfermería. Se utilizó una encuesta para la recolección de datos, cuyos instrumentos fueron el cuestionario de Maslach Burnout Inventoy que constan de 22 preguntas y el cuestionario de Idalberto Chiavenato que consta de 21 preguntas. Resultados, el 90,0% del personal de enfermería presentan un estrés medio, el 80,0% presentan un desempeño laboral regular. El 70,0% del personal de enfermería presenta un estrés medio mostrando un desempeño laboral regular. Se concluye que no existe una relación significativa entre el estrés y el de...