Aplicación del sistema de información geográfica y su relevancia en el servicio policial de la Dirección Territorial PNP Tacna

Descripción del Articulo

La presente tesis se ha elaborado con la finalidad de demostrar la relevancia e importancia de poseer una herramienta informática en la organización policial de Tacna, que brinde soporte a estrategias y planes, para de esta manera optimizar el servicio policial y mejorar la percepción u opinión, no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambilla Araca, Jorge Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3489
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información geográfica
Servicio de seguridad
Seguridad Pública
Policía
Tacna (Dpto)
id UNJB_d42373fa708d42127f26168147f8ef4c
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3489
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del sistema de información geográfica y su relevancia en el servicio policial de la Dirección Territorial PNP Tacna
title Aplicación del sistema de información geográfica y su relevancia en el servicio policial de la Dirección Territorial PNP Tacna
spellingShingle Aplicación del sistema de información geográfica y su relevancia en el servicio policial de la Dirección Territorial PNP Tacna
Chambilla Araca, Jorge Ricardo
Sistema de información geográfica
Servicio de seguridad
Seguridad Pública
Policía
Tacna (Dpto)
title_short Aplicación del sistema de información geográfica y su relevancia en el servicio policial de la Dirección Territorial PNP Tacna
title_full Aplicación del sistema de información geográfica y su relevancia en el servicio policial de la Dirección Territorial PNP Tacna
title_fullStr Aplicación del sistema de información geográfica y su relevancia en el servicio policial de la Dirección Territorial PNP Tacna
title_full_unstemmed Aplicación del sistema de información geográfica y su relevancia en el servicio policial de la Dirección Territorial PNP Tacna
title_sort Aplicación del sistema de información geográfica y su relevancia en el servicio policial de la Dirección Territorial PNP Tacna
author Chambilla Araca, Jorge Ricardo
author_facet Chambilla Araca, Jorge Ricardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chambi Condori, Pedro Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chambilla Araca, Jorge Ricardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de información geográfica
Servicio de seguridad
Seguridad Pública
Policía
Tacna (Dpto)
topic Sistema de información geográfica
Servicio de seguridad
Seguridad Pública
Policía
Tacna (Dpto)
description La presente tesis se ha elaborado con la finalidad de demostrar la relevancia e importancia de poseer una herramienta informática en la organización policial de Tacna, que brinde soporte a estrategias y planes, para de esta manera optimizar el servicio policial y mejorar la percepción u opinión, no solo de los que encabezan los niveles superiores, sino más bien de los ejecutores o efectivos del orden (nivel operativo), de esta manera poder impulsar proyectos destinados a la seguridad ciudadana, en un entorno geográfico, demográfico y territorial. Para tal fin, el objetivo principal fue demostrar la significancia de aplicar un sistema de información geográfica (SIG) y su relevancia en el servicio policial de Tacna. Previamente se diseñó un prototipo como herramienta de soporte y apoyo en las estrategias de la operatoria policial, capaz de almacenar datos geográficos y demográficos en el ámbito local, mediante el registro geoespacial de las infracciones tipificadas en el Código Penal peruano, tales como: delitos, faltas, accidentes de tránsito, e infracciones por violencia familiar. Para dicho efecto se realizó el proceso de medición del indicador eficiencia en términos de resultados, tiempo, esfuerzo y recursos, y el indicador usabilidad en términos subjetivos de efectividad y satisfacción; para lo cual se elaboró dos cuestionarios de pre y postest, medidos longitudinalmente, en tiempos distintos con una muestra N igual a 164; válidos y confiables, utilizando el coeficiente de alfa de Cronbach y juicio de expertos. Al término de la investigación se ha obtenido los resultados esperados; con el análisis de estadística descriptiva y medición de los indicadores eficiencia y usabilidad, se obtuvo para el primer indicador una media igual a 34,76 puntos en el pretest; y en el postest, 57,60 puntos; para el segundo indicador una media igual 13,99 puntos en el pretest; y en el postest, una media igual a 24,58 puntos. Con el análisis de estadística inferencial, y el uso del estadístico de prueba de muestras emparejadas, se obtuvo un p valor igual a 0,00 menor que alfa igual a 0,05, rechazando la hipótesis nula (Ho), concluyendo así la existencia de diferencia significativa en el contexto literal del planteamiento de la hipótesis general, demostrándose efectivamente que la aplicación del prototipo SIG en la organización policial de Tacna, es relevante en el servicio policial.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-10T20:11:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-10T20:11:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 169_2018_chambilla_araca_jr_espg_maestria_ingenieria_informatica_sistemas_administracion_en_tecnologias_de.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3489
identifier_str_mv 169_2018_chambilla_araca_jr_espg_maestria_ingenieria_informatica_sistemas_administracion_en_tecnologias_de.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3489
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3489/2/169_2018_chambilla_araca_jr_espg_maestria_ingenieria_informatica_sistemas_administracion_en_tecnologias_de.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3489/1/169_2018_chambilla_araca_jr_espg_maestria_ingenieria_informatica_sistemas_administracion_en_tecnologias_de.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv bd4762ba71df1b391b159b6380ec20d3
f67381473fcbac10455105c3b0714d47
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1773231729575723008
spelling Chambi Condori, Pedro PabloChambilla Araca, Jorge Ricardo2019-05-10T20:11:50Z2019-05-10T20:11:50Z2018169_2018_chambilla_araca_jr_espg_maestria_ingenieria_informatica_sistemas_administracion_en_tecnologias_de.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3489La presente tesis se ha elaborado con la finalidad de demostrar la relevancia e importancia de poseer una herramienta informática en la organización policial de Tacna, que brinde soporte a estrategias y planes, para de esta manera optimizar el servicio policial y mejorar la percepción u opinión, no solo de los que encabezan los niveles superiores, sino más bien de los ejecutores o efectivos del orden (nivel operativo), de esta manera poder impulsar proyectos destinados a la seguridad ciudadana, en un entorno geográfico, demográfico y territorial. Para tal fin, el objetivo principal fue demostrar la significancia de aplicar un sistema de información geográfica (SIG) y su relevancia en el servicio policial de Tacna. Previamente se diseñó un prototipo como herramienta de soporte y apoyo en las estrategias de la operatoria policial, capaz de almacenar datos geográficos y demográficos en el ámbito local, mediante el registro geoespacial de las infracciones tipificadas en el Código Penal peruano, tales como: delitos, faltas, accidentes de tránsito, e infracciones por violencia familiar. Para dicho efecto se realizó el proceso de medición del indicador eficiencia en términos de resultados, tiempo, esfuerzo y recursos, y el indicador usabilidad en términos subjetivos de efectividad y satisfacción; para lo cual se elaboró dos cuestionarios de pre y postest, medidos longitudinalmente, en tiempos distintos con una muestra N igual a 164; válidos y confiables, utilizando el coeficiente de alfa de Cronbach y juicio de expertos. Al término de la investigación se ha obtenido los resultados esperados; con el análisis de estadística descriptiva y medición de los indicadores eficiencia y usabilidad, se obtuvo para el primer indicador una media igual a 34,76 puntos en el pretest; y en el postest, 57,60 puntos; para el segundo indicador una media igual 13,99 puntos en el pretest; y en el postest, una media igual a 24,58 puntos. Con el análisis de estadística inferencial, y el uso del estadístico de prueba de muestras emparejadas, se obtuvo un p valor igual a 0,00 menor que alfa igual a 0,05, rechazando la hipótesis nula (Ho), concluyendo así la existencia de diferencia significativa en el contexto literal del planteamiento de la hipótesis general, demostrándose efectivamente que la aplicación del prototipo SIG en la organización policial de Tacna, es relevante en el servicio policial.Made available in DSpace on 2019-05-10T20:11:50Z (GMT). No. of bitstreams: 1 169_2018_chambilla_araca_jr_espg_maestria_ingenieria_informatica_sistemas_administracion_en_tecnologias_de.pdf: 9589921 bytes, checksum: f67381473fcbac10455105c3b0714d47 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGSistema de información geográficaServicio de seguridadSeguridad PúblicaPolicíaTacna (Dpto)Aplicación del sistema de información geográfica y su relevancia en el servicio policial de la Dirección Territorial PNP Tacnainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magíster Scientiae) con mención en Ingeniería de Informática y Sistemas-Administración en Tecnologías de InformaciónUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaSistemas e InformáticaTEXT169_2018_chambilla_araca_jr_espg_maestria_ingenieria_informatica_sistemas_administracion_en_tecnologias_de.pdf.txt169_2018_chambilla_araca_jr_espg_maestria_ingenieria_informatica_sistemas_administracion_en_tecnologias_de.pdf.txtExtracted texttext/plain217493http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3489/2/169_2018_chambilla_araca_jr_espg_maestria_ingenieria_informatica_sistemas_administracion_en_tecnologias_de.pdf.txtbd4762ba71df1b391b159b6380ec20d3MD52ORIGINAL169_2018_chambilla_araca_jr_espg_maestria_ingenieria_informatica_sistemas_administracion_en_tecnologias_de.pdfapplication/pdf9589921http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3489/1/169_2018_chambilla_araca_jr_espg_maestria_ingenieria_informatica_sistemas_administracion_en_tecnologias_de.pdff67381473fcbac10455105c3b0714d47MD51UNJBG/3489oai:172.16.0.151:UNJBG/34892023-07-31 19:07:06.097Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).