Diversidad ictiológica en las cuencas hidrográficas del departamento de Tacna
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en las principales cuencas hidrográficas del departamento de Tacna: Locumba, Sama, Mauri, Caño y Uchusuma. Con el objetivo de evaluar la diversidad y distribución de ictiofauna se registraron los datos de hábitat y colectas en 20 estaciones de muestreo. Aplicando un es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3740 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuencas hidrográficas Distribución geográfica Diversidad de especies Especies introducidas Especies nativas Fauna Ictiología Tacna (Dpto) |
Sumario: | El presente estudio se realizó en las principales cuencas hidrográficas del departamento de Tacna: Locumba, Sama, Mauri, Caño y Uchusuma. Con el objetivo de evaluar la diversidad y distribución de ictiofauna se registraron los datos de hábitat y colectas en 20 estaciones de muestreo. Aplicando un esfuerzo de 100 lances, se colectaron en total 189 ejemplares, identificándose un total de 9 especies: las especies nativas Orestias agassii, O.laucaensis, O. parinacotensis una especie no determinada (Orestias sp.), Trichomycterus dispar, T. rivulatus, una especie no determinada (Trichomycterus sp.) y las especies introducidas Gambusia affinis y Salvelinus fontinalis. Las especies más abundantes correspondieron a la familia Cyprinodontidae (44 %) seguido de la familia Trichomycteridae (33 %). Se determinó la diversidad y se elaboraron mapas de la distribución de las especies registradas. Se concluye que la diversidad de ictiofauna en el departamento de Tacna es baja y se recomienda incrementar los estudios en la zona para una mayor precisión en el registro de especies y su distribución geográfica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).