Diversidad ictiológica en las cuencas hidrográficas del departamento de Tacna
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en las principales cuencas hidrográficas del departamento de Tacna: Locumba, Sama, Mauri, Caño y Uchusuma. Con el objetivo de evaluar la diversidad y distribución de ictiofauna se registraron los datos de hábitat y colectas en 20 estaciones de muestreo. Aplicando un es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3740 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuencas hidrográficas Distribución geográfica Diversidad de especies Especies introducidas Especies nativas Fauna Ictiología Tacna (Dpto) |
id |
UNJB_6be9d0c1ef6151238f9e2c9e984008e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3740 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Ortega, HernánMorán Contreras, Edison Fernando2019-09-13T19:12:30Z2019-09-13T19:12:30Z20191627_2019_moran_contreras_ef_faci_biologia_microbiologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3740El presente estudio se realizó en las principales cuencas hidrográficas del departamento de Tacna: Locumba, Sama, Mauri, Caño y Uchusuma. Con el objetivo de evaluar la diversidad y distribución de ictiofauna se registraron los datos de hábitat y colectas en 20 estaciones de muestreo. Aplicando un esfuerzo de 100 lances, se colectaron en total 189 ejemplares, identificándose un total de 9 especies: las especies nativas Orestias agassii, O.laucaensis, O. parinacotensis una especie no determinada (Orestias sp.), Trichomycterus dispar, T. rivulatus, una especie no determinada (Trichomycterus sp.) y las especies introducidas Gambusia affinis y Salvelinus fontinalis. Las especies más abundantes correspondieron a la familia Cyprinodontidae (44 %) seguido de la familia Trichomycteridae (33 %). Se determinó la diversidad y se elaboraron mapas de la distribución de las especies registradas. Se concluye que la diversidad de ictiofauna en el departamento de Tacna es baja y se recomienda incrementar los estudios en la zona para una mayor precisión en el registro de especies y su distribución geográfica.Made available in DSpace on 2019-09-13T19:12:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1627_2019_moran_contreras_ef_faci_biologia_microbiologia.pdf: 9491929 bytes, checksum: f9e6baa07f74a1c795b8b8a038be7ff5 (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCuencas hidrográficasDistribución geográficaDiversidad de especiesEspecies introducidasEspecies nativasFaunaIctiologíaTacna (Dpto)Diversidad ictiológica en las cuencas hidrográficas del departamento de Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo – MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Biología – MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaTEXT1627_2019_moran_contreras_ef_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt1627_2019_moran_contreras_ef_faci_biologia_microbiologia.pdf.txtExtracted texttext/plain139744http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3740/2/1627_2019_moran_contreras_ef_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt3a51700d92bcfddbfa841262a9633092MD52ORIGINAL1627_2019_moran_contreras_ef_faci_biologia_microbiologia.pdfapplication/pdf9491929http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3740/1/1627_2019_moran_contreras_ef_faci_biologia_microbiologia.pdff9e6baa07f74a1c795b8b8a038be7ff5MD51UNJBG/3740oai:172.16.0.151:UNJBG/37402022-03-01 03:18:05.711Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diversidad ictiológica en las cuencas hidrográficas del departamento de Tacna |
title |
Diversidad ictiológica en las cuencas hidrográficas del departamento de Tacna |
spellingShingle |
Diversidad ictiológica en las cuencas hidrográficas del departamento de Tacna Morán Contreras, Edison Fernando Cuencas hidrográficas Distribución geográfica Diversidad de especies Especies introducidas Especies nativas Fauna Ictiología Tacna (Dpto) |
title_short |
Diversidad ictiológica en las cuencas hidrográficas del departamento de Tacna |
title_full |
Diversidad ictiológica en las cuencas hidrográficas del departamento de Tacna |
title_fullStr |
Diversidad ictiológica en las cuencas hidrográficas del departamento de Tacna |
title_full_unstemmed |
Diversidad ictiológica en las cuencas hidrográficas del departamento de Tacna |
title_sort |
Diversidad ictiológica en las cuencas hidrográficas del departamento de Tacna |
author |
Morán Contreras, Edison Fernando |
author_facet |
Morán Contreras, Edison Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortega, Hernán |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morán Contreras, Edison Fernando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuencas hidrográficas Distribución geográfica Diversidad de especies Especies introducidas Especies nativas Fauna Ictiología Tacna (Dpto) |
topic |
Cuencas hidrográficas Distribución geográfica Diversidad de especies Especies introducidas Especies nativas Fauna Ictiología Tacna (Dpto) |
description |
El presente estudio se realizó en las principales cuencas hidrográficas del departamento de Tacna: Locumba, Sama, Mauri, Caño y Uchusuma. Con el objetivo de evaluar la diversidad y distribución de ictiofauna se registraron los datos de hábitat y colectas en 20 estaciones de muestreo. Aplicando un esfuerzo de 100 lances, se colectaron en total 189 ejemplares, identificándose un total de 9 especies: las especies nativas Orestias agassii, O.laucaensis, O. parinacotensis una especie no determinada (Orestias sp.), Trichomycterus dispar, T. rivulatus, una especie no determinada (Trichomycterus sp.) y las especies introducidas Gambusia affinis y Salvelinus fontinalis. Las especies más abundantes correspondieron a la familia Cyprinodontidae (44 %) seguido de la familia Trichomycteridae (33 %). Se determinó la diversidad y se elaboraron mapas de la distribución de las especies registradas. Se concluye que la diversidad de ictiofauna en el departamento de Tacna es baja y se recomienda incrementar los estudios en la zona para una mayor precisión en el registro de especies y su distribución geográfica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-13T19:12:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-13T19:12:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1627_2019_moran_contreras_ef_faci_biologia_microbiologia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3740 |
identifier_str_mv |
1627_2019_moran_contreras_ef_faci_biologia_microbiologia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3740 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3740/2/1627_2019_moran_contreras_ef_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3740/1/1627_2019_moran_contreras_ef_faci_biologia_microbiologia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3a51700d92bcfddbfa841262a9633092 f9e6baa07f74a1c795b8b8a038be7ff5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855218053185536 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).