Nivel de conocimiento y aplicación de la guía de intervención al paciente adulto con paro cardio respirarorio por enfermera(o) del Servicio de Emergencia Hospital Hipólito Unanue, Tacna, 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación de tipo descriptivo, prospectivo, transversal y correlacional; tuvo el objetivo de determinar el Nivel de Conocimiento y Aplicación de la Guía de Intervención al paciente adulto con Paro Cardiorespiratorio por Enfermera (o) del Servicio de Emergencia Hospital Hip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/190 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto Atención de enfermería Paro cardíaco |
Sumario: | El presente estudio de investigación de tipo descriptivo, prospectivo, transversal y correlacional; tuvo el objetivo de determinar el Nivel de Conocimiento y Aplicación de la Guía de Intervención al paciente adulto con Paro Cardiorespiratorio por Enfermera (o) del Servicio de Emergencia Hospital Hipólito Únanue, Tacna 2014. Con una población de 21 enfermeras(os). Se aplicó el Cuestionario de las Normas Peruanas de la Resucitadón Cardiopulmonar Básica y la Escala de rango de la Guía de intervención al paciente adulto con paro cardiorespiratorio (2010) del Ministerio de salud. Obteniendo los siguientes resultados: El nivel de conocimiento de la guía de intervención al paciente adulto con paro cardiorespiratorio en enfermera (o) del servicio de emergencia en su mayoría fue alto. En cuanto a la aplicación de la guía de intervención al paciente adulto con paro cardiorespiratorio en enfermera (o) en su mayoría fue grado de aplicación buena. En conclusión existe relación entre el nivel de conocimiento y aplicación de la guía de intervención al paciente adulto con paro cardiorespiratorio según la prueba de chi cuadrado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).