Vivencia de los familiares en el cuidado del paciente crítico de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Hipólito Unanue – Tacna, 2018

Descripción del Articulo

La investigación realizada “Vivencias de los familiares en el cuidado del paciente crítico de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Hipólito Unanue – Tacna, 2018”. Tiene como objetivo describir las vivencias de los familiares y las estrategias de afrontamiento de los familiares en el cuidado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cohaila Dávila, Eliana del Pilar, Villena Salas, Cristina Mirtha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3905
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad crítica
Cuidados críticos
Pacientes
Familia
id UNJB_d3c2cac4c90de241dc56ca0fc90759eb
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3905
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Maldonado de Zegarra, Elva AlejandrinaCohaila Dávila, Eliana del PilarVillena Salas, Cristina Mirtha2020-01-13T23:06:15Z2020-01-13T23:06:15Z2019151_2019_cohaila_davila_edp_villena_salas_cm_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3905La investigación realizada “Vivencias de los familiares en el cuidado del paciente crítico de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Hipólito Unanue – Tacna, 2018”. Tiene como objetivo describir las vivencias de los familiares y las estrategias de afrontamiento de los familiares en el cuidado del paciente crítico en la unidad de cuidados intensivos. Es un estudio cualitativo de trayectoria fenomenológica, los participantes estuvieron conformados por familiares, la muestra fue por saturación, la técnica de recolección de datos fue la entrevista a profundidad con rigor ético, para el procesamiento de datos se utilizó el sistema de categorización, el análisis utilizado fue ideográfico y nomotético. Las conclusiones obtenidas fueron las categorías: En la aceptación y estrategia de afrontamiento, los familiares aceptaron el estado crítico en la enfermedad, asumiendo actitudes, comportamientos favorables, estrategias que generen tranquilidad durante su vivencia. La necesidad de información detallada, oportuna y continua minimiza los sentimientos de incertidumbre, ansiedad e inseguridad. Los sentimientos de preocupación y angustia, se dan en los primeros momentos de ingreso del paciente a la unidad de cuidados intensivos frente a posibles complicaciones y pronóstico. Los cambios de hábitos, las vivencias influyen en la modificación de los roles y hábitos individuales de los miembros de familia.Made available in DSpace on 2020-01-13T23:06:15Z (GMT). No. of bitstreams: 1 151_2019_cohaila_davila_edp_villena_salas_cm_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf: 1957537 bytes, checksum: 255f05799aa7dd677307206ab59b12b5 (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEnfermedad críticaCuidados críticosPacientesFamiliaVivencia de los familiares en el cuidado del paciente crítico de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Hipólito Unanue – Tacna, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad en Cuidado Enfermero en Paciente Crítico con Mención en AdultoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Unidad de Segunda Especialidad Profesional de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT151_2019_cohaila_davila_edp_villena_salas_cm_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf.txt151_2019_cohaila_davila_edp_villena_salas_cm_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf.txtExtracted texttext/plain347255http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3905/2/151_2019_cohaila_davila_edp_villena_salas_cm_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf.txtd3b21542eb6dcdc68a8bb59e4938cd3dMD52ORIGINAL151_2019_cohaila_davila_edp_villena_salas_cm_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdfapplication/pdf1957537http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3905/1/151_2019_cohaila_davila_edp_villena_salas_cm_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf255f05799aa7dd677307206ab59b12b5MD51UNJBG/3905oai:172.16.0.151:UNJBG/39052023-07-31 19:14:43.432Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Vivencia de los familiares en el cuidado del paciente crítico de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Hipólito Unanue – Tacna, 2018
title Vivencia de los familiares en el cuidado del paciente crítico de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Hipólito Unanue – Tacna, 2018
spellingShingle Vivencia de los familiares en el cuidado del paciente crítico de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Hipólito Unanue – Tacna, 2018
Cohaila Dávila, Eliana del Pilar
Enfermedad crítica
Cuidados críticos
Pacientes
Familia
title_short Vivencia de los familiares en el cuidado del paciente crítico de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Hipólito Unanue – Tacna, 2018
title_full Vivencia de los familiares en el cuidado del paciente crítico de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Hipólito Unanue – Tacna, 2018
title_fullStr Vivencia de los familiares en el cuidado del paciente crítico de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Hipólito Unanue – Tacna, 2018
title_full_unstemmed Vivencia de los familiares en el cuidado del paciente crítico de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Hipólito Unanue – Tacna, 2018
title_sort Vivencia de los familiares en el cuidado del paciente crítico de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Hipólito Unanue – Tacna, 2018
author Cohaila Dávila, Eliana del Pilar
author_facet Cohaila Dávila, Eliana del Pilar
Villena Salas, Cristina Mirtha
author_role author
author2 Villena Salas, Cristina Mirtha
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maldonado de Zegarra, Elva Alejandrina
dc.contributor.author.fl_str_mv Cohaila Dávila, Eliana del Pilar
Villena Salas, Cristina Mirtha
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enfermedad crítica
Cuidados críticos
Pacientes
Familia
topic Enfermedad crítica
Cuidados críticos
Pacientes
Familia
description La investigación realizada “Vivencias de los familiares en el cuidado del paciente crítico de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Hipólito Unanue – Tacna, 2018”. Tiene como objetivo describir las vivencias de los familiares y las estrategias de afrontamiento de los familiares en el cuidado del paciente crítico en la unidad de cuidados intensivos. Es un estudio cualitativo de trayectoria fenomenológica, los participantes estuvieron conformados por familiares, la muestra fue por saturación, la técnica de recolección de datos fue la entrevista a profundidad con rigor ético, para el procesamiento de datos se utilizó el sistema de categorización, el análisis utilizado fue ideográfico y nomotético. Las conclusiones obtenidas fueron las categorías: En la aceptación y estrategia de afrontamiento, los familiares aceptaron el estado crítico en la enfermedad, asumiendo actitudes, comportamientos favorables, estrategias que generen tranquilidad durante su vivencia. La necesidad de información detallada, oportuna y continua minimiza los sentimientos de incertidumbre, ansiedad e inseguridad. Los sentimientos de preocupación y angustia, se dan en los primeros momentos de ingreso del paciente a la unidad de cuidados intensivos frente a posibles complicaciones y pronóstico. Los cambios de hábitos, las vivencias influyen en la modificación de los roles y hábitos individuales de los miembros de familia.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-13T23:06:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-13T23:06:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 151_2019_cohaila_davila_edp_villena_salas_cm_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3905
identifier_str_mv 151_2019_cohaila_davila_edp_villena_salas_cm_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3905
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3905/2/151_2019_cohaila_davila_edp_villena_salas_cm_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3905/1/151_2019_cohaila_davila_edp_villena_salas_cm_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d3b21542eb6dcdc68a8bb59e4938cd3d
255f05799aa7dd677307206ab59b12b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1773231730291900416
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).