Vivencias de los Familiares frente al Cuidado de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo. Enero. 2016.
Descripción del Articulo
El presente estudio de naturaleza cualitativa con enfoque estudio de caso, tuvo como objeto de investigación las vivencias de los familiares frente al cuidado de enfermería en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de la ciudad de Chiclayo, con el objetivo de...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1956 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado del paciente crítico Cuidados humanizados Pacientes de alto riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio de naturaleza cualitativa con enfoque estudio de caso, tuvo como objeto de investigación las vivencias de los familiares frente al cuidado de enfermería en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de la ciudad de Chiclayo, con el objetivo de comprender estas vivencias, La población estuvo conformada por los familiares cuyo ser querido se encontraba hospitalizado en la Unidad de Cuidados intensivos. La muestra lo constituyeron 05 familiares, utilizándose como técnica de recolección de datos la entrevista abierta a profundidad y la observación; delimitándose la muestra a través de Técnica de Saturación. El análisis temático originó tres grandes categorías: “Los Familiares y los Sentimientos frente al cuidado de enfermería", "Los Familiares y las Emociones frente al cuidado de enfermería” y “Reacciones de los familiares frente al cuidado de enfermería”. Finalmente se considera que las vivencias de estos familiares son sentimientos, emociones y reacciones intensas que incluyen la cólera, rabia, impotencia, ira, pena hasta romper en llanto y muchas veces callando por temor a represalias las cuales son generadas frente al cuidado que les brindan las enfermeras de la Unidad de cuidados intensivos. Lo que nos permite afirmar que la familia no solo es proveedora de cuidados sino también necesita de ellos, situación que la enfermera deberá tener en cuenta en el proceso del cuidado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).