Análisis económico de la elaboración del vino en Tacna
Descripción del Articulo
Este estudio es de carácter descriptivo de corte transversal, cuya población y tamaño de muestra consideradas fueron de 52 plantas procesadoras de vino, 16 semindustrial y 39 artesanales; y que la obtención de la información fue mediante las encuestas y la observación a todos los establecimientos co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1649 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis económico Tacna Vinos Viticultura |
id |
UNJB_d25f9bd06bc7ba68811ad256a7b67695 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/1649 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Escobar Maquera, AlcidoHusnayo Guillermo, Emma Graciela2018-04-18T15:50:49Z2018-04-18T15:50:49Z2012152_2012_husnayo_guillermo_eg_fcag_economia_agraria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1649Este estudio es de carácter descriptivo de corte transversal, cuya población y tamaño de muestra consideradas fueron de 52 plantas procesadoras de vino, 16 semindustrial y 39 artesanales; y que la obtención de la información fue mediante las encuestas y la observación a todos los establecimientos considerados. Asimismo el análisis estadístico se hizo mediante la estadística descriptiva, y en lo que se refiere a la estimación y contraste de hipótesis, se usó el ANOVA mediante el Pasw 18. Para el trabajo se realizó una clasificación por grupos de acuerdo a su eficiencia técnica; siendo considerados 5 grupos cuya eficiencia técnica fluctúa entre los 1,67 y 2 kilogramos de materia prima para la obtención de 1 litro de vino. En cuanto a la eficiencia económica los artesanales muestran valores de eficiencia entre (-) 0,34 hasta los 3,98; en cambio los procesadores que usan tecnología semindustrial, presentan una eficiencia entre 0,94 y 3,91.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:50:49Z (GMT). No. of bitstreams: 1 152_2012_husnayo_guillermo_eg_fcag_economia_agraria.pdf: 860173 bytes, checksum: 1bb6753355f75c2d041587f0a4edfaba (MD5) Previous issue date: 2012Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAnálisis económicoTacnaVinosViticulturaAnálisis económico de la elaboración del vino en Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Economía AgrariaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Economía AgrariaTítulo ProfesionalEconomía AgrariaTEXT152_2012_husnayo_guillermo_eg_fcag_economia_agraria.pdf.txt152_2012_husnayo_guillermo_eg_fcag_economia_agraria.pdf.txtExtracted texttext/plain153002http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1649/2/152_2012_husnayo_guillermo_eg_fcag_economia_agraria.pdf.txt1a8cd4b685dee2e5e4bb7dbe4ce21c13MD52ORIGINAL152_2012_husnayo_guillermo_eg_fcag_economia_agraria.pdfapplication/pdf860173http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1649/1/152_2012_husnayo_guillermo_eg_fcag_economia_agraria.pdf1bb6753355f75c2d041587f0a4edfabaMD51UNJBG/1649oai:172.16.0.151:UNJBG/16492023-07-24 11:58:56.371Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis económico de la elaboración del vino en Tacna |
title |
Análisis económico de la elaboración del vino en Tacna |
spellingShingle |
Análisis económico de la elaboración del vino en Tacna Husnayo Guillermo, Emma Graciela Análisis económico Tacna Vinos Viticultura |
title_short |
Análisis económico de la elaboración del vino en Tacna |
title_full |
Análisis económico de la elaboración del vino en Tacna |
title_fullStr |
Análisis económico de la elaboración del vino en Tacna |
title_full_unstemmed |
Análisis económico de la elaboración del vino en Tacna |
title_sort |
Análisis económico de la elaboración del vino en Tacna |
author |
Husnayo Guillermo, Emma Graciela |
author_facet |
Husnayo Guillermo, Emma Graciela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Escobar Maquera, Alcido |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Husnayo Guillermo, Emma Graciela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis económico Tacna Vinos Viticultura |
topic |
Análisis económico Tacna Vinos Viticultura |
description |
Este estudio es de carácter descriptivo de corte transversal, cuya población y tamaño de muestra consideradas fueron de 52 plantas procesadoras de vino, 16 semindustrial y 39 artesanales; y que la obtención de la información fue mediante las encuestas y la observación a todos los establecimientos considerados. Asimismo el análisis estadístico se hizo mediante la estadística descriptiva, y en lo que se refiere a la estimación y contraste de hipótesis, se usó el ANOVA mediante el Pasw 18. Para el trabajo se realizó una clasificación por grupos de acuerdo a su eficiencia técnica; siendo considerados 5 grupos cuya eficiencia técnica fluctúa entre los 1,67 y 2 kilogramos de materia prima para la obtención de 1 litro de vino. En cuanto a la eficiencia económica los artesanales muestran valores de eficiencia entre (-) 0,34 hasta los 3,98; en cambio los procesadores que usan tecnología semindustrial, presentan una eficiencia entre 0,94 y 3,91. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:50:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:50:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
152_2012_husnayo_guillermo_eg_fcag_economia_agraria.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1649 |
identifier_str_mv |
152_2012_husnayo_guillermo_eg_fcag_economia_agraria.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1649 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1649/2/152_2012_husnayo_guillermo_eg_fcag_economia_agraria.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1649/1/152_2012_husnayo_guillermo_eg_fcag_economia_agraria.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a8cd4b685dee2e5e4bb7dbe4ce21c13 1bb6753355f75c2d041587f0a4edfaba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1773231728299606016 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).