Análisis de la eficiencia técnica de la agroindustria vitivinícola en la provincia de Tacna
Descripción del Articulo
El presente estudio parte del desconocimiento de las características y de su relación con las productividades del capital y trabajo de la agroindustria del vino en la Provincia de Tacna. Entonces, la proposición fue: la agroindustria del vino en la Provincia de Tacna, muestra diferentes grados de ef...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1674 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agroindustria Tacna Viticultura |
Sumario: | El presente estudio parte del desconocimiento de las características y de su relación con las productividades del capital y trabajo de la agroindustria del vino en la Provincia de Tacna. Entonces, la proposición fue: la agroindustria del vino en la Provincia de Tacna, muestra diferentes grados de eficiencia técnica, y están relacionados a la productividad de sus factores y para determinar las relaciones de dependencia se usó la prueba chi cuadrada de Pearson. Los resultados encontrados indican que, el menor porcentaje (23,5%) de la agroindustria del vino, presentan los más bajos grados de eficiencia técnica, en cambio, el mayor porcentaje (35,3%) exhiben los más altos grados de eficiencia técnica. Al efectuarse las pruebas estadísticas de chi cuadrado, se ha establecido que sólo existe relación estadística entre la productividad del capital con la eficiencia técnica, con un nivel de confianza del 95%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).