La necesidad de una Cámara Gesell para evitar la revictimización, en el delito de agresiones contra la mujer, para la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Tarata, años 2020 – 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación refiere como problema: la necesidad de una Cámara Gesell para evitar la revictimización, en el delito de agresiones contra la mujer, para la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Tarata, planteando como problema general la existencia de esta necesidad. Para al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Serrano, Ibraim Vicente
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4527
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresión
Violencia
Violencia doméstica
Delitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNJB_d041dd3b8cd5ff40d3f05e43bdcb4b7e
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4527
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Chaparro Guerra, AméricoQuispe Serrano, Ibraim Vicente2022-08-02T21:43:59Z2022-08-02T21:43:59Z2022388_2022_quispe_serrano_iv_derecho_penal_y_procesal_penal.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4527El presente trabajo de investigación refiere como problema: la necesidad de una Cámara Gesell para evitar la revictimización, en el delito de agresiones contra la mujer, para la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Tarata, planteando como problema general la existencia de esta necesidad. Para alcanzar los objetivos principales de esta investigación se planteó como hipótesis la falta de implementación de una cámara Gesell, trayendo como consecuencia la revictimización de la parte agraviada de delitos de agresiones contra la mujer en la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Tarata, esto durante los años 2020 y 2021. Para comprobar las hipótesis planteadas, se utilizó el tipo de investigación pura, básica o fundamental; su diseño es descriptivo al entender el problema analizando detalladamente las carpetas fiscales; es no experimental porque se realizó sin manipular deliberadamente sus variables, se basa en la observación del fenómeno tal como se presenta en la realidad. Además es de nivel descriptivo y correlacional transversal, pues asocia y relaciona sus dos variables la Cámara Gesell y la Revictimización; utilizamos el método inductivo-deductivo, es decir, de lo particular a lo general, analizando primero la aplicación de la entrevista única en Cámara Gesell en las carpetas fiscales de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Tarata de manera particular y segundo la normativa que prohíbe la revictimización de manera general, evidenciándose como efecto de dicha metodología la necesidad de implementar una Cámara Gesell para investigar el delito de agresiones contra la mujer.Made available in DSpace on 2022-08-02T21:43:59Z (GMT). No. of bitstreams: 1 388_2022_quispe_serrano_iv_derecho_penal_y_procesal_penal.pdf: 3034915 bytes, checksum: d843b5431e6a31ebe84c8064fa7a066e (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAgresiónViolenciaViolencia domésticaDelitoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La necesidad de una Cámara Gesell para evitar la revictimización, en el delito de agresiones contra la mujer, para la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Tarata, años 2020 – 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaDerecho Penal y Procesal Penalhttps://orcid.org/0000-0003-3102-17982933285171444443421397Alvarado Gonzalvez, PepeSologuren Alvarez, Juan EnriqueChaparro Guerra, Américohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT388_2022_quispe_serrano_iv_derecho_penal_y_procesal_penal.pdf.txt388_2022_quispe_serrano_iv_derecho_penal_y_procesal_penal.pdf.txtExtracted texttext/plain259684http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4527/2/388_2022_quispe_serrano_iv_derecho_penal_y_procesal_penal.pdf.txt954777ca8025039dec2fa6794bb9a42dMD52ORIGINAL388_2022_quispe_serrano_iv_derecho_penal_y_procesal_penal.pdfapplication/pdf3034915http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4527/1/388_2022_quispe_serrano_iv_derecho_penal_y_procesal_penal.pdfd843b5431e6a31ebe84c8064fa7a066eMD51UNJBG/4527oai:172.16.0.151:UNJBG/45272023-02-15 20:47:33.642Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La necesidad de una Cámara Gesell para evitar la revictimización, en el delito de agresiones contra la mujer, para la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Tarata, años 2020 – 2021
title La necesidad de una Cámara Gesell para evitar la revictimización, en el delito de agresiones contra la mujer, para la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Tarata, años 2020 – 2021
spellingShingle La necesidad de una Cámara Gesell para evitar la revictimización, en el delito de agresiones contra la mujer, para la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Tarata, años 2020 – 2021
Quispe Serrano, Ibraim Vicente
Agresión
Violencia
Violencia doméstica
Delitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short La necesidad de una Cámara Gesell para evitar la revictimización, en el delito de agresiones contra la mujer, para la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Tarata, años 2020 – 2021
title_full La necesidad de una Cámara Gesell para evitar la revictimización, en el delito de agresiones contra la mujer, para la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Tarata, años 2020 – 2021
title_fullStr La necesidad de una Cámara Gesell para evitar la revictimización, en el delito de agresiones contra la mujer, para la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Tarata, años 2020 – 2021
title_full_unstemmed La necesidad de una Cámara Gesell para evitar la revictimización, en el delito de agresiones contra la mujer, para la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Tarata, años 2020 – 2021
title_sort La necesidad de una Cámara Gesell para evitar la revictimización, en el delito de agresiones contra la mujer, para la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Tarata, años 2020 – 2021
author Quispe Serrano, Ibraim Vicente
author_facet Quispe Serrano, Ibraim Vicente
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chaparro Guerra, Américo
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Serrano, Ibraim Vicente
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agresión
Violencia
Violencia doméstica
Delitos
topic Agresión
Violencia
Violencia doméstica
Delitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description El presente trabajo de investigación refiere como problema: la necesidad de una Cámara Gesell para evitar la revictimización, en el delito de agresiones contra la mujer, para la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Tarata, planteando como problema general la existencia de esta necesidad. Para alcanzar los objetivos principales de esta investigación se planteó como hipótesis la falta de implementación de una cámara Gesell, trayendo como consecuencia la revictimización de la parte agraviada de delitos de agresiones contra la mujer en la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Tarata, esto durante los años 2020 y 2021. Para comprobar las hipótesis planteadas, se utilizó el tipo de investigación pura, básica o fundamental; su diseño es descriptivo al entender el problema analizando detalladamente las carpetas fiscales; es no experimental porque se realizó sin manipular deliberadamente sus variables, se basa en la observación del fenómeno tal como se presenta en la realidad. Además es de nivel descriptivo y correlacional transversal, pues asocia y relaciona sus dos variables la Cámara Gesell y la Revictimización; utilizamos el método inductivo-deductivo, es decir, de lo particular a lo general, analizando primero la aplicación de la entrevista única en Cámara Gesell en las carpetas fiscales de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Tarata de manera particular y segundo la normativa que prohíbe la revictimización de manera general, evidenciándose como efecto de dicha metodología la necesidad de implementar una Cámara Gesell para investigar el delito de agresiones contra la mujer.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-02T21:43:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-02T21:43:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 388_2022_quispe_serrano_iv_derecho_penal_y_procesal_penal.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4527
identifier_str_mv 388_2022_quispe_serrano_iv_derecho_penal_y_procesal_penal.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4527
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4527/2/388_2022_quispe_serrano_iv_derecho_penal_y_procesal_penal.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4527/1/388_2022_quispe_serrano_iv_derecho_penal_y_procesal_penal.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 954777ca8025039dec2fa6794bb9a42d
d843b5431e6a31ebe84c8064fa7a066e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1758009969696833536
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).