Innovación teórica y heurística basada en el método matricial para el aprendizaje de la ciencia contable
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar el efecto de la aplicación de una innovación teórica y heurística basada en el método matricial en el aprendizaje de las ciencias contables. El diseño fue cuasi experimental intrasujetos, con una muestra de 33 estudiantes de la Carrera Profesional de Contabilidad y Finanza...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3539 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3539 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Estudiante universitario Contabilidad |
| id |
UNJB_ce9fa772597c1d74f150a1a1493552d0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3539 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Valderrama Pérez, Lucio WalterMejía Saira, José Antonio2019-05-10T20:13:59Z2019-05-10T20:13:59Z201734_2017_mejia_saira_ja_espg_doctorado_ciencias_contables_finacieras.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3539El objetivo fue determinar el efecto de la aplicación de una innovación teórica y heurística basada en el método matricial en el aprendizaje de las ciencias contables. El diseño fue cuasi experimental intrasujetos, con una muestra de 33 estudiantes de la Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas de la Universidad Latinoamericana CIMA. Entre los principales resultados, se encontró que las puntuaciones promedio en el grupo experimental para el aprendizaje cognitivo (μ:13,55); procedimental (μ:13,18) y actitudinal (μ:12,12) fue superior al control. Se concluye que la aplicación del estímulo tuvo un efecto significativo (p:<0,05) ya que incrementa el aprendizaje de la ciencia contable en estudiantes universitarios de contaduría.Made available in DSpace on 2019-05-10T20:13:59Z (GMT). No. of bitstreams: 1 34_2017_mejia_saira_ja_espg_doctorado_ciencias_contables_finacieras.pdf: 2008165 bytes, checksum: 2ca4af226764863f482818e886368532 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAprendizajeEstudiante universitarioContabilidadInnovación teórica y heurística basada en el método matricial para el aprendizaje de la ciencia contableinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias Contables y FinancierasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoDoctoradoCiencias ContablesTEXT34_2017_mejia_saira_ja_espg_doctorado_ciencias_contables_finacieras.pdf.txt34_2017_mejia_saira_ja_espg_doctorado_ciencias_contables_finacieras.pdf.txtExtracted texttext/plain152251http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3539/2/34_2017_mejia_saira_ja_espg_doctorado_ciencias_contables_finacieras.pdf.txt105bcab940565be7ea1f230ba9fc0f20MD52ORIGINAL34_2017_mejia_saira_ja_espg_doctorado_ciencias_contables_finacieras.pdfapplication/pdf2008165http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3539/1/34_2017_mejia_saira_ja_espg_doctorado_ciencias_contables_finacieras.pdf2ca4af226764863f482818e886368532MD51UNJBG/3539oai:172.16.0.151:UNJBG/35392022-03-01 03:17:56.308Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Innovación teórica y heurística basada en el método matricial para el aprendizaje de la ciencia contable |
| title |
Innovación teórica y heurística basada en el método matricial para el aprendizaje de la ciencia contable |
| spellingShingle |
Innovación teórica y heurística basada en el método matricial para el aprendizaje de la ciencia contable Mejía Saira, José Antonio Aprendizaje Estudiante universitario Contabilidad |
| title_short |
Innovación teórica y heurística basada en el método matricial para el aprendizaje de la ciencia contable |
| title_full |
Innovación teórica y heurística basada en el método matricial para el aprendizaje de la ciencia contable |
| title_fullStr |
Innovación teórica y heurística basada en el método matricial para el aprendizaje de la ciencia contable |
| title_full_unstemmed |
Innovación teórica y heurística basada en el método matricial para el aprendizaje de la ciencia contable |
| title_sort |
Innovación teórica y heurística basada en el método matricial para el aprendizaje de la ciencia contable |
| author |
Mejía Saira, José Antonio |
| author_facet |
Mejía Saira, José Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valderrama Pérez, Lucio Walter |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mejía Saira, José Antonio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje Estudiante universitario Contabilidad |
| topic |
Aprendizaje Estudiante universitario Contabilidad |
| description |
El objetivo fue determinar el efecto de la aplicación de una innovación teórica y heurística basada en el método matricial en el aprendizaje de las ciencias contables. El diseño fue cuasi experimental intrasujetos, con una muestra de 33 estudiantes de la Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas de la Universidad Latinoamericana CIMA. Entre los principales resultados, se encontró que las puntuaciones promedio en el grupo experimental para el aprendizaje cognitivo (μ:13,55); procedimental (μ:13,18) y actitudinal (μ:12,12) fue superior al control. Se concluye que la aplicación del estímulo tuvo un efecto significativo (p:<0,05) ya que incrementa el aprendizaje de la ciencia contable en estudiantes universitarios de contaduría. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-10T20:13:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-10T20:13:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
34_2017_mejia_saira_ja_espg_doctorado_ciencias_contables_finacieras.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3539 |
| identifier_str_mv |
34_2017_mejia_saira_ja_espg_doctorado_ciencias_contables_finacieras.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3539 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3539/2/34_2017_mejia_saira_ja_espg_doctorado_ciencias_contables_finacieras.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3539/1/34_2017_mejia_saira_ja_espg_doctorado_ciencias_contables_finacieras.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
105bcab940565be7ea1f230ba9fc0f20 2ca4af226764863f482818e886368532 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855216709959680 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).