Prevalencia y factores sociodemográficos y laborales asociados al síndrome de Burnout en personal de Centro Quirúrgico del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2010
Descripción del Articulo
El presente estudio lleva como título: prevalencia y factores sociodemográficos y laborales asociados al síndrome de Burnout en personal de centro quirúrgico del hospital Hipólito Unanue de Tacna en el año 2010. Se realizó un estudio observacional-analítico, y transversal; con el objetivo de, determ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/489 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/489 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agotamiento profesional Factores de riesgo Personal de salud |
| Sumario: | El presente estudio lleva como título: prevalencia y factores sociodemográficos y laborales asociados al síndrome de Burnout en personal de centro quirúrgico del hospital Hipólito Unanue de Tacna en el año 2010. Se realizó un estudio observacional-analítico, y transversal; con el objetivo de, determinar la prevalencia del Burnout. El universo lo conformaron 33 trabajadores del centro quirúrgico entre administrativo y asistencial. Los datos se procesaron de forma automatizada con el paquete estadístico SPSS y se determinaron la asociación estadística entre síndrome de Burnout y Exposición a agentes contaminantes. Dentro de los componentes del Síndrome de Burnout, en cansancio emocional, el 39,39 % presentó un nivel alto; dentro del componente despersonalización el 36,36 % presentó un nivel alto y baja realización personal en 57,58%. La edad promedio fue de 50,36 ± 8,55 años. Las características del síndrome de Burnout en el personal asistencial, casado y qu~ labora en el quirófano, evidencia diferencias estadísticas en la condición de nombrados que presentan síndrome de Burnout, con un valor p<0,05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).