Características perinatales de los recién nacidos de madres adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2019-2020

Descripción del Articulo

La maternidad en las adolescentes es un problema social a nivel mundial que afecta la salud integral de las mismas, la cual está relacionado con diversos factores que amenazan tanto la salud de la madre - hijo, dentro de las características del neonato que destacan son: peso al nacer, periodo de ges...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Valdivia, Yuvitza Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4287
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recién nacido
Embarazo en adolescencia
Edad gestacional
Peso al nacer
Edad materna
Puntaje de Apgar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UNJB_cba8e0e8f1e8581f3bf6359e34b8854d
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4287
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Aguilar Vilca, JulioFlores Valdivia, Yuvitza Maribel2021-09-20T17:03:10Z2021-09-20T17:03:10Z20211959_2021_flores_valdivia_ym_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4287La maternidad en las adolescentes es un problema social a nivel mundial que afecta la salud integral de las mismas, la cual está relacionado con diversos factores que amenazan tanto la salud de la madre - hijo, dentro de las características del neonato que destacan son: peso al nacer, periodo de gestación, culminación de parto, Apgar, así como la ocupación, grado de instrucción, estado civil, número de controles prenatales de la madre adolescente, entre otros. Objetivo: Determinar las características perinatales de los recién nacidos de madres adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo 2019-2020. Métodos: Tipo de estudio realizado descriptivo; diseño Observacional, retrospectivo y de corte transversal. Resultado: incidencia de recién nacidos 10,17%, el peso adecuado 86,87%, Apgar normal 99,54% Adecuado para la edad gestacional 87,63%, neonato a término 91,6%, primípara 99,39% y culminación de parto por vía vaginal 51,59%. Conclusiones: El 43,97% de las madres adolescentes no tuvo ningún control prenatal. El peso adecuado (86,87%), Apgar normal (99,54%), Adecuado para la edad gestacional (87,63%) y el neonato a término son las características perinatales más frecuentes en los recién nacidos.Made available in DSpace on 2021-09-20T17:03:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1959_2021_flores_valdivia_ym_facs_medicina_humana.pdf: 999903 bytes, checksum: 392c0af4ae4245b19d3b5b82a9d198b0 (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGRecién nacidoEmbarazo en adolescenciaEdad gestacionalPeso al nacerEdad maternaPuntaje de Apgarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Características perinatales de los recién nacidos de madres adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2019-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina Humanahttps://orcid.org/0000-0003-1461-11200042338373022646912016López Claros, Jorge EliseoVargas Zeballos, JaimeApaza Coronel, Héctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT1959_2021_flores_valdivia_ym_facs_medicina_humana.pdf.txt1959_2021_flores_valdivia_ym_facs_medicina_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain53196http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4287/2/1959_2021_flores_valdivia_ym_facs_medicina_humana.pdf.txt76d1c77c55edecfaa26f076d6c4632a7MD52ORIGINAL1959_2021_flores_valdivia_ym_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf999903http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4287/1/1959_2021_flores_valdivia_ym_facs_medicina_humana.pdf392c0af4ae4245b19d3b5b82a9d198b0MD51UNJBG/4287oai:172.16.0.151:UNJBG/42872022-02-28 19:08:56.914Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características perinatales de los recién nacidos de madres adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2019-2020
title Características perinatales de los recién nacidos de madres adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2019-2020
spellingShingle Características perinatales de los recién nacidos de madres adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2019-2020
Flores Valdivia, Yuvitza Maribel
Recién nacido
Embarazo en adolescencia
Edad gestacional
Peso al nacer
Edad materna
Puntaje de Apgar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Características perinatales de los recién nacidos de madres adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2019-2020
title_full Características perinatales de los recién nacidos de madres adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2019-2020
title_fullStr Características perinatales de los recién nacidos de madres adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2019-2020
title_full_unstemmed Características perinatales de los recién nacidos de madres adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2019-2020
title_sort Características perinatales de los recién nacidos de madres adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2019-2020
author Flores Valdivia, Yuvitza Maribel
author_facet Flores Valdivia, Yuvitza Maribel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Vilca, Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Valdivia, Yuvitza Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recién nacido
Embarazo en adolescencia
Edad gestacional
Peso al nacer
Edad materna
Puntaje de Apgar
topic Recién nacido
Embarazo en adolescencia
Edad gestacional
Peso al nacer
Edad materna
Puntaje de Apgar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description La maternidad en las adolescentes es un problema social a nivel mundial que afecta la salud integral de las mismas, la cual está relacionado con diversos factores que amenazan tanto la salud de la madre - hijo, dentro de las características del neonato que destacan son: peso al nacer, periodo de gestación, culminación de parto, Apgar, así como la ocupación, grado de instrucción, estado civil, número de controles prenatales de la madre adolescente, entre otros. Objetivo: Determinar las características perinatales de los recién nacidos de madres adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo 2019-2020. Métodos: Tipo de estudio realizado descriptivo; diseño Observacional, retrospectivo y de corte transversal. Resultado: incidencia de recién nacidos 10,17%, el peso adecuado 86,87%, Apgar normal 99,54% Adecuado para la edad gestacional 87,63%, neonato a término 91,6%, primípara 99,39% y culminación de parto por vía vaginal 51,59%. Conclusiones: El 43,97% de las madres adolescentes no tuvo ningún control prenatal. El peso adecuado (86,87%), Apgar normal (99,54%), Adecuado para la edad gestacional (87,63%) y el neonato a término son las características perinatales más frecuentes en los recién nacidos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-20T17:03:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-20T17:03:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1959_2021_flores_valdivia_ym_facs_medicina_humana.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4287
identifier_str_mv 1959_2021_flores_valdivia_ym_facs_medicina_humana.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4287
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4287/2/1959_2021_flores_valdivia_ym_facs_medicina_humana.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4287/1/1959_2021_flores_valdivia_ym_facs_medicina_humana.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 76d1c77c55edecfaa26f076d6c4632a7
392c0af4ae4245b19d3b5b82a9d198b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855221837496320
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).