Determinación de áreas críticas en fase de planeamiento y su influencia en la calidad del informe de auditoría financiera, en EPS Moquegua S.A., periodo 2010-2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal demostrar que la determinación congruente de áreas críticas en la fase de planeamiento influye en la calidad del informe de auditoría financiera durante el periodo 2010-2012, es decir, que la determinación de áreas críticas influye en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Sosa, Luis Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1041
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Estados financieros
Entidad prestadora de servicios de saneamiento
Moquegua
id UNJB_cb9fb5df83775d79cb201ceabe39c622
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1041
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Jinchuña Huallpa, JorgeFernández Sosa, Luis Enrique2017-04-06T16:56:30Z2017-04-06T16:56:30Z2015http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1041El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal demostrar que la determinación congruente de áreas críticas en la fase de planeamiento influye en la calidad del informe de auditoría financiera durante el periodo 2010-2012, es decir, que la determinación de áreas críticas influye en la calidad del dictamen de auditoría, informe largo y en la calidad de las recomendaciones del memorando de control interno de la auditoría financiera en la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento: EPS Moquegua S.A. La población muestral, objetivo de estudio, estuvo conformada por 30 personas, compuestas por funcionarios, directivos, jefes de oficina y personal auditor del Órgano de Control Institucional de dicha entidad. La investigación es de tipo básica, con el diseño no experimental, descriptivo, explicativo, correlacional. Las técnicas utilizadas fueron la encuesta, la entrevista y el análisis documentario; y los principales instrumentos aplicados fueron el cuestionario, guía de entrevista y guía de análisis documental. Finalmente se concluyó que sí existe correlación positiva y fuerte (90,60%) con un error de 1% donde el contraste es significativo, entonces se afirma que existe grado de relación entre la determinación de áreas críticas en la fase de planeamiento y la calidad de informe de auditoría financiera en la EPS Moquegua S.A., periodo 2010-2012.Made available in DSpace on 2017-04-06T16:56:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TM196_Fernandez_Sosa_LE .pdf: 1788082 bytes, checksum: 3f9602214599565fe42a8aded0eb26c5 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAuditoríaEstados financierosEntidad prestadora de servicios de saneamientoMoqueguaDeterminación de áreas críticas en fase de planeamiento y su influencia en la calidad del informe de auditoría financiera, en EPS Moquegua S.A., periodo 2010-2012info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magíster Scientiae) con mención en Contabilidad AuditoríaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaContabilidadTEXTTM196_Fernandez_Sosa_LE .pdf.txtTM196_Fernandez_Sosa_LE .pdf.txtExtracted texttext/plain198065http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1041/2/TM196_Fernandez_Sosa_LE%20.pdf.txt00356e3ca4f262d19db31f527bb96f9fMD52ORIGINALTM196_Fernandez_Sosa_LE .pdfapplication/pdf1788082http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1041/1/TM196_Fernandez_Sosa_LE%20.pdf3f9602214599565fe42a8aded0eb26c5MD51UNJBG/1041oai:172.16.0.151:UNJBG/10412022-03-01 00:58:44.18Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de áreas críticas en fase de planeamiento y su influencia en la calidad del informe de auditoría financiera, en EPS Moquegua S.A., periodo 2010-2012
title Determinación de áreas críticas en fase de planeamiento y su influencia en la calidad del informe de auditoría financiera, en EPS Moquegua S.A., periodo 2010-2012
spellingShingle Determinación de áreas críticas en fase de planeamiento y su influencia en la calidad del informe de auditoría financiera, en EPS Moquegua S.A., periodo 2010-2012
Fernández Sosa, Luis Enrique
Auditoría
Estados financieros
Entidad prestadora de servicios de saneamiento
Moquegua
title_short Determinación de áreas críticas en fase de planeamiento y su influencia en la calidad del informe de auditoría financiera, en EPS Moquegua S.A., periodo 2010-2012
title_full Determinación de áreas críticas en fase de planeamiento y su influencia en la calidad del informe de auditoría financiera, en EPS Moquegua S.A., periodo 2010-2012
title_fullStr Determinación de áreas críticas en fase de planeamiento y su influencia en la calidad del informe de auditoría financiera, en EPS Moquegua S.A., periodo 2010-2012
title_full_unstemmed Determinación de áreas críticas en fase de planeamiento y su influencia en la calidad del informe de auditoría financiera, en EPS Moquegua S.A., periodo 2010-2012
title_sort Determinación de áreas críticas en fase de planeamiento y su influencia en la calidad del informe de auditoría financiera, en EPS Moquegua S.A., periodo 2010-2012
author Fernández Sosa, Luis Enrique
author_facet Fernández Sosa, Luis Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jinchuña Huallpa, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Sosa, Luis Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Auditoría
Estados financieros
Entidad prestadora de servicios de saneamiento
Moquegua
topic Auditoría
Estados financieros
Entidad prestadora de servicios de saneamiento
Moquegua
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal demostrar que la determinación congruente de áreas críticas en la fase de planeamiento influye en la calidad del informe de auditoría financiera durante el periodo 2010-2012, es decir, que la determinación de áreas críticas influye en la calidad del dictamen de auditoría, informe largo y en la calidad de las recomendaciones del memorando de control interno de la auditoría financiera en la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento: EPS Moquegua S.A. La población muestral, objetivo de estudio, estuvo conformada por 30 personas, compuestas por funcionarios, directivos, jefes de oficina y personal auditor del Órgano de Control Institucional de dicha entidad. La investigación es de tipo básica, con el diseño no experimental, descriptivo, explicativo, correlacional. Las técnicas utilizadas fueron la encuesta, la entrevista y el análisis documentario; y los principales instrumentos aplicados fueron el cuestionario, guía de entrevista y guía de análisis documental. Finalmente se concluyó que sí existe correlación positiva y fuerte (90,60%) con un error de 1% donde el contraste es significativo, entonces se afirma que existe grado de relación entre la determinación de áreas críticas en la fase de planeamiento y la calidad de informe de auditoría financiera en la EPS Moquegua S.A., periodo 2010-2012.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-06T16:56:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-06T16:56:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1041
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1041
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1041/2/TM196_Fernandez_Sosa_LE%20.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1041/1/TM196_Fernandez_Sosa_LE%20.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 00356e3ca4f262d19db31f527bb96f9f
3f9602214599565fe42a8aded0eb26c5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855204006461440
score 13.920676
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).