Frecuencia y consecuencias maternas y perinatales en gestantes añosas del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en los años 2011 a 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar la frecuencia y consecuencias maternas y perinatales en gestantes añosas del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en los 2011 a 2015. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, cuantitativo, retrospectiva, y de corte transversal a un total de 2,422 ges...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2333 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edad materna Factores de edad Mujeres embarazadas |
id |
UNJB_c95af430bc05b6149363acdee6861307 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2333 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Huanco Apaza, DianaVivanco Chinchay, CeliaApaza Alanoca, Sara2018-04-21T16:22:46Z2018-04-21T16:22:46Z20171111_2017_apaza_alanoca_s_facs_obstetricia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2333El presente estudio tiene como objetivo determinar la frecuencia y consecuencias maternas y perinatales en gestantes añosas del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en los 2011 a 2015. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, cuantitativo, retrospectiva, y de corte transversal a un total de 2,422 gestantes añosas, con una incidencia de 14,01%. El 78,08% de 35 a 39 años, 20,93% de 40 a 44 años y 0,99% 45 años a más. El 63,17% presentan nivel de instrucción secundaria, 17,42% primaria. El 74,81% estado civil conviviente, 18,33% casada y 6,85% solteras. El 74,11% multíparas, 15,11% gran multípara y 10,78% primíparas. El 92,16% edad gestacional entre 37 a 41 semanas. El 53,34% controles prenatales adecuados y 46,65% controles prenatales inadecuados. El 50,50% parto espontaneo y 49,50% por cesárea. Las complicaciones frecuentes fueron: ITU (21,51%), anemia (21,02%), DCP (14,12%), prematuridad (6,07%), RNBP (5,24%), RCIU (3,48%), amenaza de parto prematuro, (3,14%), distocias de presentación (3,10%), dificultad respiratoria (2,4%), enfermedades hipertensivas del embarazo (1,65%), malformaciones congénitas (1,4%), óbito fetal (1,4%) y muerte neonatal (1,05%).Made available in DSpace on 2018-04-21T16:22:46Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1111_2017_apaza_alanoca_s_facs_obstetricia.pdf: 1304789 bytes, checksum: 2e53e7858e6c8dcce99177a581146325 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEdad maternaFactores de edadMujeres embarazadasFrecuencia y consecuencias maternas y perinatales en gestantes añosas del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en los años 2011 a 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de ObstetriciaTitulo profesionalObstetriciaTEXT1111_2017_apaza_alanoca_s_facs_obstetricia.pdf.txt1111_2017_apaza_alanoca_s_facs_obstetricia.pdf.txtExtracted texttext/plain90806http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2333/2/1111_2017_apaza_alanoca_s_facs_obstetricia.pdf.txtcbb4385e106ad316b1f5e4aa2713131fMD52ORIGINAL1111_2017_apaza_alanoca_s_facs_obstetricia.pdfapplication/pdf1304789http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2333/1/1111_2017_apaza_alanoca_s_facs_obstetricia.pdf2e53e7858e6c8dcce99177a581146325MD51UNJBG/2333oai:172.16.0.151:UNJBG/23332022-03-01 00:58:55.086Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Frecuencia y consecuencias maternas y perinatales en gestantes añosas del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en los años 2011 a 2015 |
title |
Frecuencia y consecuencias maternas y perinatales en gestantes añosas del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en los años 2011 a 2015 |
spellingShingle |
Frecuencia y consecuencias maternas y perinatales en gestantes añosas del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en los años 2011 a 2015 Apaza Alanoca, Sara Edad materna Factores de edad Mujeres embarazadas |
title_short |
Frecuencia y consecuencias maternas y perinatales en gestantes añosas del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en los años 2011 a 2015 |
title_full |
Frecuencia y consecuencias maternas y perinatales en gestantes añosas del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en los años 2011 a 2015 |
title_fullStr |
Frecuencia y consecuencias maternas y perinatales en gestantes añosas del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en los años 2011 a 2015 |
title_full_unstemmed |
Frecuencia y consecuencias maternas y perinatales en gestantes añosas del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en los años 2011 a 2015 |
title_sort |
Frecuencia y consecuencias maternas y perinatales en gestantes añosas del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en los años 2011 a 2015 |
author |
Apaza Alanoca, Sara |
author_facet |
Apaza Alanoca, Sara |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huanco Apaza, Diana Vivanco Chinchay, Celia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Apaza Alanoca, Sara |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Edad materna Factores de edad Mujeres embarazadas |
topic |
Edad materna Factores de edad Mujeres embarazadas |
description |
El presente estudio tiene como objetivo determinar la frecuencia y consecuencias maternas y perinatales en gestantes añosas del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en los 2011 a 2015. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, cuantitativo, retrospectiva, y de corte transversal a un total de 2,422 gestantes añosas, con una incidencia de 14,01%. El 78,08% de 35 a 39 años, 20,93% de 40 a 44 años y 0,99% 45 años a más. El 63,17% presentan nivel de instrucción secundaria, 17,42% primaria. El 74,81% estado civil conviviente, 18,33% casada y 6,85% solteras. El 74,11% multíparas, 15,11% gran multípara y 10,78% primíparas. El 92,16% edad gestacional entre 37 a 41 semanas. El 53,34% controles prenatales adecuados y 46,65% controles prenatales inadecuados. El 50,50% parto espontaneo y 49,50% por cesárea. Las complicaciones frecuentes fueron: ITU (21,51%), anemia (21,02%), DCP (14,12%), prematuridad (6,07%), RNBP (5,24%), RCIU (3,48%), amenaza de parto prematuro, (3,14%), distocias de presentación (3,10%), dificultad respiratoria (2,4%), enfermedades hipertensivas del embarazo (1,65%), malformaciones congénitas (1,4%), óbito fetal (1,4%) y muerte neonatal (1,05%). |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:22:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:22:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1111_2017_apaza_alanoca_s_facs_obstetricia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2333 |
identifier_str_mv |
1111_2017_apaza_alanoca_s_facs_obstetricia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2333 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2333/2/1111_2017_apaza_alanoca_s_facs_obstetricia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2333/1/1111_2017_apaza_alanoca_s_facs_obstetricia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cbb4385e106ad316b1f5e4aa2713131f 2e53e7858e6c8dcce99177a581146325 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855209688694784 |
score |
13.887936 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).