Dependencia funcional y el síndrome depresivo en los adultos mayores del club Ángeles de Ramón Copaja del Distrito de Alto de la Alianza, Tacna – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como Objetivo, determinar la relación entre la dependencia funcional y el síndrome depresivo en los Adultos Mayores del Club “Ángeles de Ramón Copaja” del Distrito de Alto de la Alianza, Tacna – 2 019; Metodología, es un estudio de tipo cuantitativo de diseño descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Vilca, Sharom Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3895
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anciano
Depresión
Trastorno depresivo
id UNJB_c8f363c4fefac3344b9e4036a86dedd0
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3895
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Torres Chávez, YolandaApaza Vilca, Sharom Mery2020-01-13T23:05:42Z2020-01-13T23:05:42Z20191731_2019_apaza_vilca_sm_facs_enfermeriahttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3895La presente investigación tiene como Objetivo, determinar la relación entre la dependencia funcional y el síndrome depresivo en los Adultos Mayores del Club “Ángeles de Ramón Copaja” del Distrito de Alto de la Alianza, Tacna – 2 019; Metodología, es un estudio de tipo cuantitativo de diseño descriptivo correlacional; la población y muestra total es de 53 adultos mayores, para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumentos: Índice de Barthel y el Test de Yesavage, con sus respectivas consideración éticas; Resultados, indican que la dependencia funcional en actividades básicas de la vida diaria (ABVD) es moderada con un 60,4% y el síndrome depresivo en un 73,6% con depresión grave. Conclusión, existe relación significativa entre la dependencia funcional y el síndrome depresivo, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de 5%, P= 0,002 <0,05.Made available in DSpace on 2020-01-13T23:05:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1731_2019_apaza_vilca_sm_facs_enfermeria.pdf: 2813959 bytes, checksum: 5057c532bcc661dee1b489cc74985fa1 (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAncianoDepresiónTrastorno depresivoDependencia funcional y el síndrome depresivo en los adultos mayores del club Ángeles de Ramón Copaja del Distrito de Alto de la Alianza, Tacna – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaTEXT1731_2019_apaza_vilca_sm_facs_enfermeria.pdf.txt1731_2019_apaza_vilca_sm_facs_enfermeria.pdf.txtExtracted texttext/plain166671http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3895/2/1731_2019_apaza_vilca_sm_facs_enfermeria.pdf.txtfcfc46082f2e93bc28072c77f1836754MD52ORIGINAL1731_2019_apaza_vilca_sm_facs_enfermeria.pdfapplication/pdf2813959http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3895/1/1731_2019_apaza_vilca_sm_facs_enfermeria.pdf5057c532bcc661dee1b489cc74985fa1MD51UNJBG/3895oai:172.16.0.151:UNJBG/38952022-03-01 03:18:07.533Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dependencia funcional y el síndrome depresivo en los adultos mayores del club Ángeles de Ramón Copaja del Distrito de Alto de la Alianza, Tacna – 2019
title Dependencia funcional y el síndrome depresivo en los adultos mayores del club Ángeles de Ramón Copaja del Distrito de Alto de la Alianza, Tacna – 2019
spellingShingle Dependencia funcional y el síndrome depresivo en los adultos mayores del club Ángeles de Ramón Copaja del Distrito de Alto de la Alianza, Tacna – 2019
Apaza Vilca, Sharom Mery
Anciano
Depresión
Trastorno depresivo
title_short Dependencia funcional y el síndrome depresivo en los adultos mayores del club Ángeles de Ramón Copaja del Distrito de Alto de la Alianza, Tacna – 2019
title_full Dependencia funcional y el síndrome depresivo en los adultos mayores del club Ángeles de Ramón Copaja del Distrito de Alto de la Alianza, Tacna – 2019
title_fullStr Dependencia funcional y el síndrome depresivo en los adultos mayores del club Ángeles de Ramón Copaja del Distrito de Alto de la Alianza, Tacna – 2019
title_full_unstemmed Dependencia funcional y el síndrome depresivo en los adultos mayores del club Ángeles de Ramón Copaja del Distrito de Alto de la Alianza, Tacna – 2019
title_sort Dependencia funcional y el síndrome depresivo en los adultos mayores del club Ángeles de Ramón Copaja del Distrito de Alto de la Alianza, Tacna – 2019
author Apaza Vilca, Sharom Mery
author_facet Apaza Vilca, Sharom Mery
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Chávez, Yolanda
dc.contributor.author.fl_str_mv Apaza Vilca, Sharom Mery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anciano
Depresión
Trastorno depresivo
topic Anciano
Depresión
Trastorno depresivo
description La presente investigación tiene como Objetivo, determinar la relación entre la dependencia funcional y el síndrome depresivo en los Adultos Mayores del Club “Ángeles de Ramón Copaja” del Distrito de Alto de la Alianza, Tacna – 2 019; Metodología, es un estudio de tipo cuantitativo de diseño descriptivo correlacional; la población y muestra total es de 53 adultos mayores, para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumentos: Índice de Barthel y el Test de Yesavage, con sus respectivas consideración éticas; Resultados, indican que la dependencia funcional en actividades básicas de la vida diaria (ABVD) es moderada con un 60,4% y el síndrome depresivo en un 73,6% con depresión grave. Conclusión, existe relación significativa entre la dependencia funcional y el síndrome depresivo, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de 5%, P= 0,002 <0,05.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-13T23:05:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-13T23:05:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1731_2019_apaza_vilca_sm_facs_enfermeria
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3895
identifier_str_mv 1731_2019_apaza_vilca_sm_facs_enfermeria
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3895
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3895/2/1731_2019_apaza_vilca_sm_facs_enfermeria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3895/1/1731_2019_apaza_vilca_sm_facs_enfermeria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fcfc46082f2e93bc28072c77f1836754
5057c532bcc661dee1b489cc74985fa1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855218915115008
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).