Nivel de formación profesional, el perfil y el plan de estudios de los egresados de la Segunda Especialidad Profesional en Educación Intercultural Bilingüe de la Escuela Profesional de Educación de la UNJBG, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado “Nivel de formación profesional, el perfil y plan de estudios de los egresados de la Segunda Especialidad Profesional en Educación Intercultural Bilingüe de la Escuela Profesional de Educación de la UNJBG, 2017” se ha planteado con el objetivo de conocer la incidencia de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4252 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación profesional Plan de estudios universitarios Educación intercultural Educación bilingüe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04 |
Sumario: | El presente trabajo titulado “Nivel de formación profesional, el perfil y plan de estudios de los egresados de la Segunda Especialidad Profesional en Educación Intercultural Bilingüe de la Escuela Profesional de Educación de la UNJBG, 2017” se ha planteado con el objetivo de conocer la incidencia del perfil y plan de estudios sobre la calidad de formación profesional. La hipótesis adelantada se ratificó en el sentido que la incidencia es determinante para establecer el nivel formativo, el mismo que se configura como de medio o regular. Para llegar a esta conclusión se recogió la información de un total de 29 informantes que corresponden a la primera y segunda promoción de egresados de la institución investigada, mediante la aplicación de dos cuestionarios, previamente validados. La verificación estadística se hizo mediante la aplicación del SPSS v.18, recurriéndose al chi cuadrado. Finalmente, como consecuencia de los resultados será posible plantear pautas que puedan servir de base para otros estudios relacionados sobre este tema, que son de vital importancia para formación integral y el desarrollo de las capacidades y destrezas de los profesores que tendrán a su cargo el proceso enseñanza aprendizaje de la educación intercultural bilingüe. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).