Factores personales, familiares y sociales asociados a la ideación suicida en los estudiantes del quinto año de secundaria del distrito Ciudad Nueva de Tacna, año 2013
Descripción del Articulo
El suicidio es un serio problema de salud mental y una problemática social que cada día va en aumento en nuestro país, principalmente en los adolescentes; por tal motivo la presente investigación tiene por objetivo determinar la asociación de factores personales, familiares y sociales en los estudia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1997 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones familiares Autoimagen Suicidio Depresión Resiliencia psicológica Alumno de escuela secundaria |
id |
UNJB_c5a12c5194ae9fdf8f9fd5e6ce2df70b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/1997 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Flores Valdez, Neil Alfredo AdolfoVega Pilco, Ángel Grover2018-04-21T16:21:25Z2018-04-21T16:21:25Z2014304_2014_vega_pilco_ag_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1997El suicidio es un serio problema de salud mental y una problemática social que cada día va en aumento en nuestro país, principalmente en los adolescentes; por tal motivo la presente investigación tiene por objetivo determinar la asociación de factores personales, familiares y sociales en los estudiantes de quinto año de Secundaria del distrito de Ciudad Nueva de Tacna con ideación suicida. Se realizó un estudio descriptivo, correlacional y de corte transversal; siendo la población de estudio 627 estudiantes del Quinto año de Secundaria del distrito de Ciudad Nueva de Tacna; Se encontró en el presente estudio que el 14.67% de la población no tenía ideación suicida, 70.33% tuvo ideación suicida de grado bajo y 10.85% tuvo ideación de grado regular, por último un 4.15% tuvo ideación suicida de grado alto. Analizado los factores personales se encontró 73.08% de la población con ideación suicida alta fue del sexo femenino, 69.23% tuvo depresión moderada y presentó un grado de ideación alto; además 73,08% tuvo un grado de autoestima medio y tuvo ideación suicida de grado alto; Los participantes que tuvieron un grado de autocomprensión baja tuvo un grado de ideación alto, además al evaluar el factor resiliencia no hubo correlación. Evaluando la dinámica familiar, el practicar deporte, asistir a reuniones sociales no se encontró correlación. En conclusión se encontró que el grado de autoestima, el grado de depresión, autocomprensión de las emociones, el tener antecedente de suicidio en la familia, no pertenecer a grupos sociales positivos y el tener una relación amorosa son factores de riesgo para ideación suicida.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:21:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 304_2014_vega_pilco_ag_facs_medicina_humana.pdf: 1824745 bytes, checksum: f00931db93e131f954ba65e6eea20357 (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGRelaciones familiaresAutoimagenSuicidioDepresiónResiliencia psicológicaAlumno de escuela secundariaFactores personales, familiares y sociales asociados a la ideación suicida en los estudiantes del quinto año de secundaria del distrito Ciudad Nueva de Tacna, año 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTitulo profesionalMedicina HumanaTEXT304_2014_vega_pilco_ag_facs_medicina_humana.pdf.txt304_2014_vega_pilco_ag_facs_medicina_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain134877http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1997/2/304_2014_vega_pilco_ag_facs_medicina_humana.pdf.txt5936192160f1519dfbd2a5415f339804MD52ORIGINAL304_2014_vega_pilco_ag_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf1824745http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1997/1/304_2014_vega_pilco_ag_facs_medicina_humana.pdff00931db93e131f954ba65e6eea20357MD51UNJBG/1997oai:172.16.0.151:UNJBG/19972022-03-01 00:07:50.953Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores personales, familiares y sociales asociados a la ideación suicida en los estudiantes del quinto año de secundaria del distrito Ciudad Nueva de Tacna, año 2013 |
title |
Factores personales, familiares y sociales asociados a la ideación suicida en los estudiantes del quinto año de secundaria del distrito Ciudad Nueva de Tacna, año 2013 |
spellingShingle |
Factores personales, familiares y sociales asociados a la ideación suicida en los estudiantes del quinto año de secundaria del distrito Ciudad Nueva de Tacna, año 2013 Vega Pilco, Ángel Grover Relaciones familiares Autoimagen Suicidio Depresión Resiliencia psicológica Alumno de escuela secundaria |
title_short |
Factores personales, familiares y sociales asociados a la ideación suicida en los estudiantes del quinto año de secundaria del distrito Ciudad Nueva de Tacna, año 2013 |
title_full |
Factores personales, familiares y sociales asociados a la ideación suicida en los estudiantes del quinto año de secundaria del distrito Ciudad Nueva de Tacna, año 2013 |
title_fullStr |
Factores personales, familiares y sociales asociados a la ideación suicida en los estudiantes del quinto año de secundaria del distrito Ciudad Nueva de Tacna, año 2013 |
title_full_unstemmed |
Factores personales, familiares y sociales asociados a la ideación suicida en los estudiantes del quinto año de secundaria del distrito Ciudad Nueva de Tacna, año 2013 |
title_sort |
Factores personales, familiares y sociales asociados a la ideación suicida en los estudiantes del quinto año de secundaria del distrito Ciudad Nueva de Tacna, año 2013 |
author |
Vega Pilco, Ángel Grover |
author_facet |
Vega Pilco, Ángel Grover |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Valdez, Neil Alfredo Adolfo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vega Pilco, Ángel Grover |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Relaciones familiares Autoimagen Suicidio Depresión Resiliencia psicológica Alumno de escuela secundaria |
topic |
Relaciones familiares Autoimagen Suicidio Depresión Resiliencia psicológica Alumno de escuela secundaria |
description |
El suicidio es un serio problema de salud mental y una problemática social que cada día va en aumento en nuestro país, principalmente en los adolescentes; por tal motivo la presente investigación tiene por objetivo determinar la asociación de factores personales, familiares y sociales en los estudiantes de quinto año de Secundaria del distrito de Ciudad Nueva de Tacna con ideación suicida. Se realizó un estudio descriptivo, correlacional y de corte transversal; siendo la población de estudio 627 estudiantes del Quinto año de Secundaria del distrito de Ciudad Nueva de Tacna; Se encontró en el presente estudio que el 14.67% de la población no tenía ideación suicida, 70.33% tuvo ideación suicida de grado bajo y 10.85% tuvo ideación de grado regular, por último un 4.15% tuvo ideación suicida de grado alto. Analizado los factores personales se encontró 73.08% de la población con ideación suicida alta fue del sexo femenino, 69.23% tuvo depresión moderada y presentó un grado de ideación alto; además 73,08% tuvo un grado de autoestima medio y tuvo ideación suicida de grado alto; Los participantes que tuvieron un grado de autocomprensión baja tuvo un grado de ideación alto, además al evaluar el factor resiliencia no hubo correlación. Evaluando la dinámica familiar, el practicar deporte, asistir a reuniones sociales no se encontró correlación. En conclusión se encontró que el grado de autoestima, el grado de depresión, autocomprensión de las emociones, el tener antecedente de suicidio en la familia, no pertenecer a grupos sociales positivos y el tener una relación amorosa son factores de riesgo para ideación suicida. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:21:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:21:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
304_2014_vega_pilco_ag_facs_medicina_humana.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1997 |
identifier_str_mv |
304_2014_vega_pilco_ag_facs_medicina_humana.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1997 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1997/2/304_2014_vega_pilco_ag_facs_medicina_humana.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1997/1/304_2014_vega_pilco_ag_facs_medicina_humana.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5936192160f1519dfbd2a5415f339804 f00931db93e131f954ba65e6eea20357 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855207649214464 |
score |
13.962467 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).