Relación entre la calidad de vida con el rendimiento académico en estudiantes de primero a sexto año de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Relacionar la calidad de vida con el rendimiento académico en alumnos de primero a sexto año de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2020. Metodología: Estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal y relacional, tenía a 100 alumno...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4417 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4417 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Desempeño académico Estudiantes de odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Relacionar la calidad de vida con el rendimiento académico en alumnos de primero a sexto año de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2020. Metodología: Estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal y relacional, tenía a 100 alumnos de muestra, los cuales estuvieron evaluados con el cuestionario de WHOQOL-BREF aprobada por la OMS y registro de notas del periodo 2020-I. Resultados: Existe mayor nivel de calidad de vida en el género femenino con una frecuencia de 90,7% de calidad de vida normal y bastante buena. Existe alto porcentaje de buen rendimiento académico en el sexo masculino con una frecuencia de 60% de nota aprobatoria de 12, 13 y 14. Conclusión: No hay relación significativa entre la calidad de vida con el rendimiento académico, obteniendo una valoración de p = 0,095; ya que el valor de p es mayor al 5% de significancia; p-valor ≤ α, aceptamos Ho (rechazamos H1). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).