Estrés laboral y reacciones del personal de enfermería frente al COVID – 19, Centro Quirúrgico del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2020
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo: Analizar la relación entre el estrés laboral y las reacciones del personal de enfermería frente al COVID -19, Centro quirúrgico del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2020. Metodología: El estudio es de tipo cuantitativo de diseño correlacional, de corte transversal. S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4464 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Laboral Personal de Enfermería Infecciones por coronavirus https:/purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo: Analizar la relación entre el estrés laboral y las reacciones del personal de enfermería frente al COVID -19, Centro quirúrgico del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2020. Metodología: El estudio es de tipo cuantitativo de diseño correlacional, de corte transversal. Se trabajó con la población constituida por 24 personal de enfermería. Los instrumentos aplicados fueron: el test de estrés laboral del autor García et al y el inventario de reacciones al estrés del autor Gonzáles Rivera. Resultados: El estrés laboral es leve (79,17%) en el personal de enfermería del Centro quirúrgico y en las reacciones del personal frente al Covid -19: las reacciones emocionales es algo alta (41,67%), en la reacciones conductuales es media (50%), en las reacciones cognitivas es baja (37,50%) seguido de reacciones cognitivas algo alta (33,33%) y demasiada alta (29,17%) y en las reacciones físicas es baja (58,33%). Conclusión: Existe relación estadísticamente significativa entre el estrés laboral y las reacciones frente al Covid - 19 (p= 0,000) y una correlación positiva alta (0,710) entre las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).