Factores que Contribuyen a un Proyecto Productivo de Bienes y de Servicios en los Centros de Educación Técnico Productivo de la Provincia Mariscal Nieto de Moquegua, en el período 2007
Descripción del Articulo
Frente a las demandas externas del avance de la ciencia y tecnología, como del proceso de globalización económica, los países del mundo vienen fortaleciendo el proceso de modernización de la educación en la visión de lograr en el futuro de ciudadanos competentes y preparados para enfrentar las exige...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/148 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/148 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Currículo de escuela secundaria Calidad de la educación Sistema educacional Emprendimiento |
| id |
UNJB_c28ed53eead8553fb83c6f353fe65b87 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/148 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Mego Cubas, AlejandroMachicado Lea, Germán Wilber2016-08-25T15:43:43Z2016-08-25T15:43:43Z2008TG0004http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/148Frente a las demandas externas del avance de la ciencia y tecnología, como del proceso de globalización económica, los países del mundo vienen fortaleciendo el proceso de modernización de la educación en la visión de lograr en el futuro de ciudadanos competentes y preparados para enfrentar las exigencias de los nuevos mercados laborales. En este contexto, el Perú a través del Ministerio de Educación, viene implementando acciones que implica la modernización de la educación, ejecutando programas orientados a mejorar la calidad de la educación, rediseñando el sistema educativo con la finalidad de responder a los retos del escenario nacional y mundial. En este sentido, con el propósito de conocer cuáles son los principales logros que vienen alcanzando con la aplicación del Nuevo Diseño Curricular Básico de Educación Secundaria, en el área de Gestión de Procesos Productivos y Empresariales, se realiza la presente investigación que tiene como objetivo principal el de analizar y determinar en qué medida la aplicación del Nuevo Diseño Curricular Básico en el Area de Gestión de Procesos Productivos y Empresariales, permite en el estudiante el logro de aprendizajes significativos en el campo empresarial, creándole condiciones básicas para la creación de pequeñas y micro- empresas y la mejora de su perspectiva profesional.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:43:43Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0004.pdf: 4822891 bytes, checksum: 196217da345eebd350ea9ba368d1ff1d (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCurrículo de escuela secundariaCalidad de la educaciónSistema educacionalEmprendimientoFactores que Contribuyen a un Proyecto Productivo de Bienes y de Servicios en los Centros de Educación Técnico Productivo de la Provincia Mariscal Nieto de Moquegua, en el período 2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de AdministraciónTítulo ProfesionalAdministraciónTEXTTG0004.pdf.txtTG0004.pdf.txtExtracted texttext/plain216952http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/148/2/TG0004.pdf.txt18b17ecc035e69bee949f553776c0b5bMD52ORIGINALTG0004.pdfapplication/pdf4822891http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/148/1/TG0004.pdf196217da345eebd350ea9ba368d1ff1dMD51UNJBG/148oai:172.16.0.151:UNJBG/1482022-03-01 00:07:37.751Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores que Contribuyen a un Proyecto Productivo de Bienes y de Servicios en los Centros de Educación Técnico Productivo de la Provincia Mariscal Nieto de Moquegua, en el período 2007 |
| title |
Factores que Contribuyen a un Proyecto Productivo de Bienes y de Servicios en los Centros de Educación Técnico Productivo de la Provincia Mariscal Nieto de Moquegua, en el período 2007 |
| spellingShingle |
Factores que Contribuyen a un Proyecto Productivo de Bienes y de Servicios en los Centros de Educación Técnico Productivo de la Provincia Mariscal Nieto de Moquegua, en el período 2007 Machicado Lea, Germán Wilber Currículo de escuela secundaria Calidad de la educación Sistema educacional Emprendimiento |
| title_short |
Factores que Contribuyen a un Proyecto Productivo de Bienes y de Servicios en los Centros de Educación Técnico Productivo de la Provincia Mariscal Nieto de Moquegua, en el período 2007 |
| title_full |
Factores que Contribuyen a un Proyecto Productivo de Bienes y de Servicios en los Centros de Educación Técnico Productivo de la Provincia Mariscal Nieto de Moquegua, en el período 2007 |
| title_fullStr |
Factores que Contribuyen a un Proyecto Productivo de Bienes y de Servicios en los Centros de Educación Técnico Productivo de la Provincia Mariscal Nieto de Moquegua, en el período 2007 |
| title_full_unstemmed |
Factores que Contribuyen a un Proyecto Productivo de Bienes y de Servicios en los Centros de Educación Técnico Productivo de la Provincia Mariscal Nieto de Moquegua, en el período 2007 |
| title_sort |
Factores que Contribuyen a un Proyecto Productivo de Bienes y de Servicios en los Centros de Educación Técnico Productivo de la Provincia Mariscal Nieto de Moquegua, en el período 2007 |
| author |
Machicado Lea, Germán Wilber |
| author_facet |
Machicado Lea, Germán Wilber |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mego Cubas, Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Machicado Lea, Germán Wilber |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Currículo de escuela secundaria Calidad de la educación Sistema educacional Emprendimiento |
| topic |
Currículo de escuela secundaria Calidad de la educación Sistema educacional Emprendimiento |
| description |
Frente a las demandas externas del avance de la ciencia y tecnología, como del proceso de globalización económica, los países del mundo vienen fortaleciendo el proceso de modernización de la educación en la visión de lograr en el futuro de ciudadanos competentes y preparados para enfrentar las exigencias de los nuevos mercados laborales. En este contexto, el Perú a través del Ministerio de Educación, viene implementando acciones que implica la modernización de la educación, ejecutando programas orientados a mejorar la calidad de la educación, rediseñando el sistema educativo con la finalidad de responder a los retos del escenario nacional y mundial. En este sentido, con el propósito de conocer cuáles son los principales logros que vienen alcanzando con la aplicación del Nuevo Diseño Curricular Básico de Educación Secundaria, en el área de Gestión de Procesos Productivos y Empresariales, se realiza la presente investigación que tiene como objetivo principal el de analizar y determinar en qué medida la aplicación del Nuevo Diseño Curricular Básico en el Area de Gestión de Procesos Productivos y Empresariales, permite en el estudiante el logro de aprendizajes significativos en el campo empresarial, creándole condiciones básicas para la creación de pequeñas y micro- empresas y la mejora de su perspectiva profesional. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:43:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:43:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TG0004 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/148 |
| identifier_str_mv |
TG0004 |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/148 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/148/2/TG0004.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/148/1/TG0004.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
18b17ecc035e69bee949f553776c0b5b 196217da345eebd350ea9ba368d1ff1d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855199697862656 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).