Facilidad para negociar en Perú a nivel de la Ciudad de Moquegua - Mariscal Nieto
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo general analizar las brechas en tiempo, costos y cantidad de trámites reales y los reglamentados para los cinco aspectos vinculados a la facilidad para hacer negocios en la provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua, que son: apertura de empresas, r...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165812 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8969 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emprendimiento (Administración) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo general analizar las brechas en tiempo, costos y cantidad de trámites reales y los reglamentados para los cinco aspectos vinculados a la facilidad para hacer negocios en la provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua, que son: apertura de empresas, registro de propiedad, permisos de construcción, obtención de electricidad y cumplimiento de contratos. Este estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, con información de fuentes primarias y aplicación de entrevistas como herramientas de recolección de datos. Se empleó la metodología Doing Business propuesta por el Banco Mundial, cuyo objetivo es medir a través de indicadores la facilidad para hacer negocios, lo cual permite a través de comparaciones de los resultados obtenidos la difusión y promoción de buenas prácticas que contribuyan al crecimiento económico de los países. Los resultados del estudio concluyen que la facilidad para hacer negocios en la provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua según las normas vigentes contiene diferencias en comparación con lo que sucede en la práctica, las que se encuentran asociadas a factores como la informalidad, el aspecto cultural y la gestión de las instituciones encargadas de realizar los trámites para la generación de nuevos negocios |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).