Modelo de gestión agrícola y la producción en el valle viejo de Tacna durante el periodo 2005 – 2010
Descripción del Articulo
Para la realización de la presente investigación; se ha partido de la formulación de las interrogantes: ¿Cuáles son los modelos de gestión agropecuaria prevalecientes; practicados por los agricultores del Valle Viejo de Tacna?; y ¿cómo es la gestión agropecuaria realizada por parte de los agricultor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/718 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/718 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agricultura Producción agrícola Tacna |
id |
UNJB_c12e873b14457454d8773e0ef5bf87f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/718 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Escobar Maquera, AlcidoHurtado Hurtado, Hernán Toribio2016-08-25T15:56:25Z2016-08-25T15:56:25Z2012TM0022http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/718Para la realización de la presente investigación; se ha partido de la formulación de las interrogantes: ¿Cuáles son los modelos de gestión agropecuaria prevalecientes; practicados por los agricultores del Valle Viejo de Tacna?; y ¿cómo es la gestión agropecuaria realizada por parte de los agricultores durante el proceso de producción?. Este trabajo se realizó en el Valle Viejo de Tacna, conformado por los distritos de Pachía, Calana y Pocollay, donde el área cultivada corresponde a predios agrícolas que agrupan a 2 675,42 ha. de superficie total del departamento de Tacna, de las cuales 1 697,88 ha. están bajo riego (que implica a 1 405 predios y 801 usuarios registrados en el Padrón de Uso Agrícola. Por la naturaleza del estudio, que es de tipo no experimental, descriptivo de corte transversal; su alcance va hasta el nivel de encontrar asociaciones; para lo cual se han considerado como variable dependiente los modelo de gestión en base a los ingresos obtenidos; y como Variable independiente: el uso de recursos, la práctica de gestión de los agricultores, y la gestión de la producción propiamente dicha. La técnica y método de recolección de datos ha sido a través de los resultados de la encuesta aplicada a los agricultores del Valle Viejo de Tacna; adicionalmente, se ha obtenido información secundaria y estadística: anuarios, estudios realizados, revistas, publicaciones, y otros. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó la herramienta estadística computacional del Software Pasw 18, para ello previamente se tuvo que encontrar los ingresos en base a los costos de producción y la obtención de ingresos.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:56:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TM0022.pdf: 3527017 bytes, checksum: fb37d5934ce7de6da03abbf1d37f6310 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAgriculturaProducción agrícolaTacnaModelo de gestión agrícola y la producción en el valle viejo de Tacna durante el periodo 2005 – 2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magíster Scientiae) con mención en Gestión EmpresarialUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaGestión empresarialTEXTTM0022.pdf.txtTM0022.pdf.txtExtracted texttext/plain182245http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/718/2/TM0022.pdf.txte2009d8946c796dac640769f69803baeMD52ORIGINALTM0022.pdfapplication/pdf3527017http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/718/1/TM0022.pdffb37d5934ce7de6da03abbf1d37f6310MD51UNJBG/718oai:172.16.0.151:UNJBG/7182022-03-01 00:07:45.121Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de gestión agrícola y la producción en el valle viejo de Tacna durante el periodo 2005 – 2010 |
title |
Modelo de gestión agrícola y la producción en el valle viejo de Tacna durante el periodo 2005 – 2010 |
spellingShingle |
Modelo de gestión agrícola y la producción en el valle viejo de Tacna durante el periodo 2005 – 2010 Hurtado Hurtado, Hernán Toribio Agricultura Producción agrícola Tacna |
title_short |
Modelo de gestión agrícola y la producción en el valle viejo de Tacna durante el periodo 2005 – 2010 |
title_full |
Modelo de gestión agrícola y la producción en el valle viejo de Tacna durante el periodo 2005 – 2010 |
title_fullStr |
Modelo de gestión agrícola y la producción en el valle viejo de Tacna durante el periodo 2005 – 2010 |
title_full_unstemmed |
Modelo de gestión agrícola y la producción en el valle viejo de Tacna durante el periodo 2005 – 2010 |
title_sort |
Modelo de gestión agrícola y la producción en el valle viejo de Tacna durante el periodo 2005 – 2010 |
author |
Hurtado Hurtado, Hernán Toribio |
author_facet |
Hurtado Hurtado, Hernán Toribio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Escobar Maquera, Alcido |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hurtado Hurtado, Hernán Toribio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agricultura Producción agrícola Tacna |
topic |
Agricultura Producción agrícola Tacna |
description |
Para la realización de la presente investigación; se ha partido de la formulación de las interrogantes: ¿Cuáles son los modelos de gestión agropecuaria prevalecientes; practicados por los agricultores del Valle Viejo de Tacna?; y ¿cómo es la gestión agropecuaria realizada por parte de los agricultores durante el proceso de producción?. Este trabajo se realizó en el Valle Viejo de Tacna, conformado por los distritos de Pachía, Calana y Pocollay, donde el área cultivada corresponde a predios agrícolas que agrupan a 2 675,42 ha. de superficie total del departamento de Tacna, de las cuales 1 697,88 ha. están bajo riego (que implica a 1 405 predios y 801 usuarios registrados en el Padrón de Uso Agrícola. Por la naturaleza del estudio, que es de tipo no experimental, descriptivo de corte transversal; su alcance va hasta el nivel de encontrar asociaciones; para lo cual se han considerado como variable dependiente los modelo de gestión en base a los ingresos obtenidos; y como Variable independiente: el uso de recursos, la práctica de gestión de los agricultores, y la gestión de la producción propiamente dicha. La técnica y método de recolección de datos ha sido a través de los resultados de la encuesta aplicada a los agricultores del Valle Viejo de Tacna; adicionalmente, se ha obtenido información secundaria y estadística: anuarios, estudios realizados, revistas, publicaciones, y otros. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó la herramienta estadística computacional del Software Pasw 18, para ello previamente se tuvo que encontrar los ingresos en base a los costos de producción y la obtención de ingresos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:56:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:56:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM0022 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/718 |
identifier_str_mv |
TM0022 |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/718 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/718/2/TM0022.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/718/1/TM0022.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e2009d8946c796dac640769f69803bae fb37d5934ce7de6da03abbf1d37f6310 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855203178086400 |
score |
13.736429 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).