Características socioeconómicas de los agricultores y la producción agrícola en el distrito de Ilabaya

Descripción del Articulo

Los últimos años estuvieron marcados por el incremento de los recursos del gobierno local del distrito de Ilabaya, por una mayor asignación de recursos financieros provenientes del denominado Canon Minero. Estos, en la percepción de muchos, no han generado impactos significativos en actividades prod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Chambe, Alex Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1639
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultura
Ilabaya (dist)
Situación económica
Tacna
Descripción
Sumario:Los últimos años estuvieron marcados por el incremento de los recursos del gobierno local del distrito de Ilabaya, por una mayor asignación de recursos financieros provenientes del denominado Canon Minero. Estos, en la percepción de muchos, no han generado impactos significativos en actividades productivas como la agraria que moviliza una importante proporción de la población, tal vez porque el enfoque ha estado direccionado fundamentalmente en los factores erróneos. Este trabajo busca abordar las características sociales y económicas del productor agrario de Ilabaya, como: su relación con la jefatura de hogar, edad, nivel educativo, sexo, estado civil y origen; y finalmente la principal fuente de sus rentas; busca determinar cuál de ellas incide en mayor medida en crear un mayor nivel de producción marginal. El análisis de varianzas planteado nos determina que el nivel educativo es el principal factor socioeconómico alcanzando, una relación del 27,8 % explicativo de las variaciones generadas en la producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).