Estudio de los factores socioeconómicos que inciden en la adopción de agricultura orgánica en los productores de orégano del distrito de Huanuara, 2015

Descripción del Articulo

El problema de investigación plantea ¿Cuáles son los factores socioeconómicos que inciden en la adopción de agricultura orgánica, en los productores de orégano del distrito de Huanuara?. La investigación es cuantitativa no experimental, su alcance descriptivo correlacional y diseño retrospectivo tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conde Conde, Lucy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1813
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orégano
Origanum vulgare
Producción orgánica
Factores de producción
Descripción
Sumario:El problema de investigación plantea ¿Cuáles son los factores socioeconómicos que inciden en la adopción de agricultura orgánica, en los productores de orégano del distrito de Huanuara?. La investigación es cuantitativa no experimental, su alcance descriptivo correlacional y diseño retrospectivo transversal. Se usó el cuestionario, encuestando a 21 productores de orégano orgánico y 27 no orgánicos. Se encontró influencia positiva muy significativa del nivel de ingresos e influencia negativa significativa del costo de producción, en la probabilidad de adoptar la agricultura orgánica. Si el nivel de ingresos se incrementa en S/. 100, en promedio, la probabilidad de adoptar la agricultura orgánica se incrementa en 4,26 %, ceteris paribus. Si el costo de producción se incrementa en S/. 100, en promedio, la probabilidad de adoptar la agricultura orgánica disminuye en 23,7 %, ceteris paribus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).