Análisis de los factores que determinan la superficie cultivada del orégano en la zona andina del distrito de Ilabaya, provincia Jorge Basadre Grohmann – Región Tacna
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en analizar los factores que explican la contracción de la superficie destinada al cultivo de orégano en la zona andina del distrito de Ilabaya durante el año 2013. Asumimos a priori que dichos factores son: el grado de reinversión, la disponibilidad de recursos h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1756 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Orégano Origanum vulgare Inversiones Producción Ilabaya (dist) |
Sumario: | La presente investigación se centra en analizar los factores que explican la contracción de la superficie destinada al cultivo de orégano en la zona andina del distrito de Ilabaya durante el año 2013. Asumimos a priori que dichos factores son: el grado de reinversión, la disponibilidad de recursos hídricos y la percepción del período de retorno económico. La investigación aplicada fue de descriptiva correlacional utilizando la técnica de la encuesta a 75 productores de orégano de las zonas productoras de Borogueña, Cambaya y Coraguaya, con cuyos datos se construyó los indicadores para medir la correlación entre las variables de estudio. El modelo econométrico construido nos permite determinar que los factores como la utilidad percibida y el tiempo esperado para recuperar lo invertido resultan ser las variables realmente significativas (con valor de significancia de 0,000 y 0,0488 respectivamente) en dicho análisis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).