Incidencia de cesáreas en gestantes adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cuál es la incidencia de cesáreas en gestantes adolescentes en el hospital Hipólito Unanue de la región de Tacna en el año 2019. Material y Métodos: Se realizó un estudio no experimental, retrospectivo, y descriptivo. Cumpliendo con los criterios de inclusión 123 gestantes adole...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibañez Macedo, Beatriz Carola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4170
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cesárea
Embarazo en adolescencia
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNJB_c0f53c19d946d597f8c04955375419e8
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4170
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Pérez Cabanillas, NéridaIbañez Macedo, Beatriz Carola2021-04-15T21:44:09Z2021-04-15T21:44:09Z20211870_2021_ibanez_macedo_bc_facs_obstetricia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4170Objetivo: Determinar cuál es la incidencia de cesáreas en gestantes adolescentes en el hospital Hipólito Unanue de la región de Tacna en el año 2019. Material y Métodos: Se realizó un estudio no experimental, retrospectivo, y descriptivo. Cumpliendo con los criterios de inclusión 123 gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna de enero a diciembre del 2019.Resultados: la cantidad de gestantes adolescente en el hospital Hipólito Unanue de la región de Tacna en el año 2019, pudimos evidenciar que hubo 3,8% (123) de gestantes adolescentes. En relación a la cantidad de gestantes adolescentes que culminan su parto, pudimos evidenciar que hubo 50,5% (62) gestantes adolescentes que culminaron su parto por cesárea y un 49,5% (61) gestantes adolescentes que culminaron el parto vía vaginal, un 93,5% (115) gestantes adolescentes tuvieron edades entre 15 a 17 años y un 6,5% (08) gestantes adolescentes tuvieron edades de 12 a 14 años. Conclusiones: La incidencia de cesárea en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los meses de enero a diciembre del 2019 fue de 56.07% (1805) cesáreas (100%) de las cuales 96.57% (1743) fueron en adultas y 3.43 % (62) se realizaron en adolescentes. Analizando los datos estadísticos de nuestra muestra, podemos apreciar que el 50.5.0 % de las cesáreas, equivalente a 62 pacientes adolescentes del total (123) de las cuales solo una paciente tenía antecedente de cesárea anterior en total 61 pacientes adolescentes fueron sometidas a este procedimiento quirúrgico por primera vez durante el periodo Enero-diciembre 2019, este dato cobra mayor relevancia cuando sabemos que pueden regresar con un segundo embarazo y eso demandaría otra cesárea.Made available in DSpace on 2021-04-15T21:44:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1870_2021_ibanez_macedo_bc_facs_obstetricia.pdf: 1082511 bytes, checksum: a3381d75e726cef60c186acf05474313 (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCesáreaEmbarazo en adolescenciaFactores de riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Incidencia de cesáreas en gestantes adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en ObstetriciaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de ObstetriciaTítulo profesionalObstetriciahttps://orcid.org/0000-0002-6042-32700042319977814942914016Pilco Velásquez, Rinna MyriamVivanco Chincay, CeliaRamos Huajardo, Patriciahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT1870_2021_ibanez_macedo_bc_facs_obstetricia.pdf.txt1870_2021_ibanez_macedo_bc_facs_obstetricia.pdf.txtExtracted texttext/plain79894http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4170/2/1870_2021_ibanez_macedo_bc_facs_obstetricia.pdf.txt885e3fe2a4c3e3d5aef1d850bc14dbb2MD52ORIGINAL1870_2021_ibanez_macedo_bc_facs_obstetricia.pdfapplication/pdf1082511http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4170/1/1870_2021_ibanez_macedo_bc_facs_obstetricia.pdfa3381d75e726cef60c186acf05474313MD51UNJBG/4170oai:172.16.0.151:UNJBG/41702022-02-28 19:08:56.396Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia de cesáreas en gestantes adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2019
title Incidencia de cesáreas en gestantes adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2019
spellingShingle Incidencia de cesáreas en gestantes adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2019
Ibañez Macedo, Beatriz Carola
Cesárea
Embarazo en adolescencia
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Incidencia de cesáreas en gestantes adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2019
title_full Incidencia de cesáreas en gestantes adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2019
title_fullStr Incidencia de cesáreas en gestantes adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2019
title_full_unstemmed Incidencia de cesáreas en gestantes adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2019
title_sort Incidencia de cesáreas en gestantes adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2019
author Ibañez Macedo, Beatriz Carola
author_facet Ibañez Macedo, Beatriz Carola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Cabanillas, Nérida
dc.contributor.author.fl_str_mv Ibañez Macedo, Beatriz Carola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cesárea
Embarazo en adolescencia
Factores de riesgo
topic Cesárea
Embarazo en adolescencia
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Objetivo: Determinar cuál es la incidencia de cesáreas en gestantes adolescentes en el hospital Hipólito Unanue de la región de Tacna en el año 2019. Material y Métodos: Se realizó un estudio no experimental, retrospectivo, y descriptivo. Cumpliendo con los criterios de inclusión 123 gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna de enero a diciembre del 2019.Resultados: la cantidad de gestantes adolescente en el hospital Hipólito Unanue de la región de Tacna en el año 2019, pudimos evidenciar que hubo 3,8% (123) de gestantes adolescentes. En relación a la cantidad de gestantes adolescentes que culminan su parto, pudimos evidenciar que hubo 50,5% (62) gestantes adolescentes que culminaron su parto por cesárea y un 49,5% (61) gestantes adolescentes que culminaron el parto vía vaginal, un 93,5% (115) gestantes adolescentes tuvieron edades entre 15 a 17 años y un 6,5% (08) gestantes adolescentes tuvieron edades de 12 a 14 años. Conclusiones: La incidencia de cesárea en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los meses de enero a diciembre del 2019 fue de 56.07% (1805) cesáreas (100%) de las cuales 96.57% (1743) fueron en adultas y 3.43 % (62) se realizaron en adolescentes. Analizando los datos estadísticos de nuestra muestra, podemos apreciar que el 50.5.0 % de las cesáreas, equivalente a 62 pacientes adolescentes del total (123) de las cuales solo una paciente tenía antecedente de cesárea anterior en total 61 pacientes adolescentes fueron sometidas a este procedimiento quirúrgico por primera vez durante el periodo Enero-diciembre 2019, este dato cobra mayor relevancia cuando sabemos que pueden regresar con un segundo embarazo y eso demandaría otra cesárea.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-15T21:44:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-15T21:44:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1870_2021_ibanez_macedo_bc_facs_obstetricia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4170
identifier_str_mv 1870_2021_ibanez_macedo_bc_facs_obstetricia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4170
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4170/2/1870_2021_ibanez_macedo_bc_facs_obstetricia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4170/1/1870_2021_ibanez_macedo_bc_facs_obstetricia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 885e3fe2a4c3e3d5aef1d850bc14dbb2
a3381d75e726cef60c186acf05474313
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855220992344064
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).