Complicaciones obstétricas en gestantes adolescentes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2017, con el objetivo de determinar las Complicaciones Obstétricas en Gestantes Adolescentes. El tipo de investigación fue cuantitativo, prospectivo, de corte transversal y de diseño descriptivo y no experimental. La muestra estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3687 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de Riesgo Embarazo en Adolescencia |
Sumario: | El presente estudio se realizó en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2017, con el objetivo de determinar las Complicaciones Obstétricas en Gestantes Adolescentes. El tipo de investigación fue cuantitativo, prospectivo, de corte transversal y de diseño descriptivo y no experimental. La muestra estuvo constituida por 124 gestantes adolescentes que presentaron complicaciones obstétricas durante el embarazo, parto y puerperio. Para la recolección de datos se utilizó una ficha de recolección de datos, la cual fue procesada mediante el programa estadístico SPSS 22, utilizando la estadística descriptiva para elaborar las tablas y gráficos. Resultados: características sociodemográficas, el 42,72% representa a las de 17 años, el 62,10 % son convivientes, el 94,35 % tiene instrucción secundaria; el 93,55 % pertenecen a la zona urbana. El 88,71 % son primigestas, el 94,35 % no tiene antecedentes de parto y el 90,32 % su gestación fue a término, el 61,29 % tuvieron más de 6 controles y el 54,03 % por vía abdominal. Las complicaciones obstétricas el 39,61 % presentó infección de tracto urinario y anemia con un 26,61%, un 5,65 % aborto. Conclusiones: Las complicaciones obstétricas más frecuente fueron: el 39,52 % infección del tracto urinario y anemia con un 26,61%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).