Exportación Completada — 

La percepción de la creatividad en la formación profesional en los estudiantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Escuelas Profesionales de Administración de Empresas y Minas Tacna-Perú 2016

Descripción del Articulo

La Universidad en la tarea y finalidad la formación de profesionales altamente competitivos, con competencia objetivos metas o técnicas, lleva diagnosticado que la estructura de sus asignaturas no necesariamente conducen hacia una formación integral ya que no cubren el aspecto emocional, afectivo qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goicochea Parks, Doris Isabel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1583
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional
Enseñanza profesional
UNJBG
Creatividad
Descripción
Sumario:La Universidad en la tarea y finalidad la formación de profesionales altamente competitivos, con competencia objetivos metas o técnicas, lleva diagnosticado que la estructura de sus asignaturas no necesariamente conducen hacia una formación integral ya que no cubren el aspecto emocional, afectivo que no inducen a la parte volitiva, vale decir moldear la voluntad que permita fijar la parte intelectual, memoria o cognoscitiva; entonces, induciendo creatividad podremos esperar una mejor y mayor inducción a la inteligencia afectiva y volitiva para poder percibir que en posesión buenos niveles de creatividad se lograra una mejor formación profesional. Avocados en promover que nuestra universidad realice acciones conducentes a la mejora de calidad de sus docentes, y por consiguiente a la mejora de la calidad de los profesionales que forma. Este trabajo primeramente hace un diagnóstico valedero en relación a los estudios de los aspectos cognitivos y el estudio de la realidad, buscando información de los estudiantes de las escuelas profesionales de Ingeniería de Minas y Escuela Profesional de Administración de Empresas, procesando las respuestas en forma directa y cruzada creemos haber obtenido información valedera en cuadros estadísticos de interpretación. Así ser el aporte a la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).