Redes Complejas aplicado al análisis de la dinámica de Sistemas Sociales

Descripción del Articulo

El comportamiento de los sistemas sociales está determinado por la estructura interna del sistema. La estructura interna del sistema la determinan los elementos que constituyen el mismo y las relaciones que ligan a estos elementos. La interacción entre los elementos del sistema determina su dinámica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinojosa Ramos, Edwin Antonio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1580
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema social
Medio social
Historia social
id UNJB_bafe276e17d83aee5ee179c6b28a17e4
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1580
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Hinojosa Ramos, Edwin AntonioTaya Acosta, Edgar Aurelio2018-04-13T22:24:22Z2018-04-13T22:24:22Z2017proin_092_2016http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1580El comportamiento de los sistemas sociales está determinado por la estructura interna del sistema. La estructura interna del sistema la determinan los elementos que constituyen el mismo y las relaciones que ligan a estos elementos. La interacción entre los elementos del sistema determina su dinámica de comportamiento en el tiempo. En los sistemas sociales es muy complejo determinar la estructura interna del sistema para estudiar luego su comportamiento en el tiempo. La gran cantidad de variables cuyo comportamiento es muy difícil cuantificar mediante relaciones funcionales hace que el sistema sea complejo en su análisis y a su vez la red o grafo que se tiene que construir para representar al sistema también sea compleja. Las redes o grafos dirigidos son la estructura de datos más apropiada para el modelamiento de los sistemas complejos con fines de efectuar el análisis de los mismos y estudiar su dinámica con fines de tomar decisiones respecto al sistema.Made available in DSpace on 2018-04-13T22:24:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 proin_092_2016.pdf: 2495401 bytes, checksum: 30ee9c2f70f74ca7075d6df806861e5c (MD5) Previous issue date: 2017application/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio lnstitucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGSistema socialMedio socialHistoria socialRedes Complejas aplicado al análisis de la dinámica de Sistemas Socialesinfo:eu-repo/semantics/reportTEXTproin_092_2016.pdf.txtproin_092_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain73813http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1580/2/proin_092_2016.pdf.txt6318c4def4cb827ea96941eca0b05d8fMD52ORIGINALproin_092_2016.pdfapplication/pdf2495401http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1580/1/proin_092_2016.pdf30ee9c2f70f74ca7075d6df806861e5cMD51UNJBG/1580oai:172.16.0.151:UNJBG/15802023-09-07 10:59:35.61Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Redes Complejas aplicado al análisis de la dinámica de Sistemas Sociales
title Redes Complejas aplicado al análisis de la dinámica de Sistemas Sociales
spellingShingle Redes Complejas aplicado al análisis de la dinámica de Sistemas Sociales
Hinojosa Ramos, Edwin Antonio
Sistema social
Medio social
Historia social
title_short Redes Complejas aplicado al análisis de la dinámica de Sistemas Sociales
title_full Redes Complejas aplicado al análisis de la dinámica de Sistemas Sociales
title_fullStr Redes Complejas aplicado al análisis de la dinámica de Sistemas Sociales
title_full_unstemmed Redes Complejas aplicado al análisis de la dinámica de Sistemas Sociales
title_sort Redes Complejas aplicado al análisis de la dinámica de Sistemas Sociales
author Hinojosa Ramos, Edwin Antonio
author_facet Hinojosa Ramos, Edwin Antonio
author_role author
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Taya Acosta, Edgar Aurelio
dc.contributor.author.fl_str_mv Hinojosa Ramos, Edwin Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema social
Medio social
Historia social
topic Sistema social
Medio social
Historia social
description El comportamiento de los sistemas sociales está determinado por la estructura interna del sistema. La estructura interna del sistema la determinan los elementos que constituyen el mismo y las relaciones que ligan a estos elementos. La interacción entre los elementos del sistema determina su dinámica de comportamiento en el tiempo. En los sistemas sociales es muy complejo determinar la estructura interna del sistema para estudiar luego su comportamiento en el tiempo. La gran cantidad de variables cuyo comportamiento es muy difícil cuantificar mediante relaciones funcionales hace que el sistema sea complejo en su análisis y a su vez la red o grafo que se tiene que construir para representar al sistema también sea compleja. Las redes o grafos dirigidos son la estructura de datos más apropiada para el modelamiento de los sistemas complejos con fines de efectuar el análisis de los mismos y estudiar su dinámica con fines de tomar decisiones respecto al sistema.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-13T22:24:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-13T22:24:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.other.none.fl_str_mv proin_092_2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1580
identifier_str_mv proin_092_2016
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1580
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio lnstitucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1580/2/proin_092_2016.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1580/1/proin_092_2016.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6318c4def4cb827ea96941eca0b05d8f
30ee9c2f70f74ca7075d6df806861e5c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1777037691683078144
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).