Cambio de método de explotación de shirinkage por corte y relleno ascendente en Apminac Pulpera
Descripción del Articulo
Hoy en día, para hacer el cambio de método de explotación es de suma importancia el monto del capital de inversión requerido; es necesario, así mismo ejecutar un proceso de selección del método de explotación mediante un análisis sistemático de parámetros específicos del yacimiento suma importancia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3013 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3013 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Explotación subterranea Ventilación Yacimientos nimerales |
| Sumario: | Hoy en día, para hacer el cambio de método de explotación es de suma importancia el monto del capital de inversión requerido; es necesario, así mismo ejecutar un proceso de selección del método de explotación mediante un análisis sistemático de parámetros específicos del yacimiento suma importancia el monto del capital de inversión requerido; es necesario, así mismo ejecutar un proceso de selección del método de explotación mediante un análisis sistemático de parámetros específicos del yacimiento como son: Geometría del yacimiento. Distribución de leyes. Propiedades geomecánicas del mineral y la roca encajonante. Aspectos económicos. Limitaciones ambientales. Condiciones sociales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).