Adaptación de la tecnología Raos aplicando el calentamiento solar en las aguas del río Sama- Provincia de Tacna

Descripción del Articulo

La presente investigación es acerca de la adaptación de la tecnología RAOS — Oxidación Solar para la remoción de arsénico mediante el calentamiento solar, para ello se diseñó y construyó un reactor tipo bacht con capacidad de 14 litros con colector fotocatalítico adaptado a partir de un colector de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Polo Bravo, Carlos Armando, Choque Chacolla, Jorge Armando, Cuevas Choque, Nilda Rosalyn, Flores Cotrado, Nancy, Espinoza Tapia, Jaqueline
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1549
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía solar
Radiación solar
Recursos energéticos
id UNJB_b8d2c0407fc985d37b4fed4451490bdc
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1549
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Polo Bravo, Carlos ArmandoChoque Chacolla, Jorge ArmandoCuevas Choque, Nilda RosalynFlores Cotrado, NancyEspinoza Tapia, Jaqueline2018-04-13T22:24:03Z2018-04-13T22:24:03Z2017proin_058_2016http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1549La presente investigación es acerca de la adaptación de la tecnología RAOS — Oxidación Solar para la remoción de arsénico mediante el calentamiento solar, para ello se diseñó y construyó un reactor tipo bacht con capacidad de 14 litros con colector fotocatalítico adaptado a partir de un colector de solar de área 1,14m2. La muestra de agua para la experimentación fue del río Sama, ubicado en el distrito de Sama, provincia y región Tacna, cuyas aguas presentan una concentración de arsénico total de 0,37mg/L que están por encima de los límites permisibles 0,05 mg/L de acuerdo a Norma Técnica Peruana y 0,01 mg/L por la Organización Mundial de la Salud. El colector fotocatalítico produce un movimiento termosifón por el calentamiento del agua y a la vez desarrolla un proceso fotocatalítico que incrementa la agitación y la acción de la radiación solar respectivamente sobre el agua contenido en el reactor tipo bacht. En dicho proceso se permitió al citrato contenido en las gotas de jugo de limón reaccione con Fe (III) en presencia de oxígeno y la radiación solar promoviendo la formación de especies muy activas que oxidó al As (III) a As (V) que por su alta adsorción sobre el precipitado de hidróxido de hierro fuese fácilmente eliminable, realizándose de esta manera la remoción del arsénico. Los resultados de las 11 pruebas experimentales aplicadas a las muestras de aguas del rio Sama muestran que se redujo el porcentaje de arsénico dentro del rango de 80% y 97%. La mayor remoción de arsénico se consiguió con la combinación de 16,8 mg/L de Hierro, 16,8 gotas de jugo de limón y tiempo de residencia de 170min, reduciendo el arsénico desde 0,37mg/L a 0,01mg/L, cuyo valor se encuentra de acuerdo a los límites permisibles de la OMS.Made available in DSpace on 2018-04-13T22:24:03Z (GMT). No. of bitstreams: 1 proin_058_2016.pdf: 5616546 bytes, checksum: f6aff61096b0206b022a7b424bca975a (MD5) Previous issue date: 2017application/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio lnstitucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEnergía solarRadiación solarRecursos energéticosAdaptación de la tecnología Raos aplicando el calentamiento solar en las aguas del río Sama- Provincia de Tacnainfo:eu-repo/semantics/reportTEXTproin_058_2016.pdf.txtproin_058_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain48865http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1549/2/proin_058_2016.pdf.txtba9e258a1bb368023d5b8fbb147239eaMD52ORIGINALproin_058_2016.pdfapplication/pdf5616546http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1549/1/proin_058_2016.pdff6aff61096b0206b022a7b424bca975aMD51UNJBG/1549oai:172.16.0.151:UNJBG/15492018-12-03 18:35:23.764Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Adaptación de la tecnología Raos aplicando el calentamiento solar en las aguas del río Sama- Provincia de Tacna
title Adaptación de la tecnología Raos aplicando el calentamiento solar en las aguas del río Sama- Provincia de Tacna
spellingShingle Adaptación de la tecnología Raos aplicando el calentamiento solar en las aguas del río Sama- Provincia de Tacna
Polo Bravo, Carlos Armando
Energía solar
Radiación solar
Recursos energéticos
title_short Adaptación de la tecnología Raos aplicando el calentamiento solar en las aguas del río Sama- Provincia de Tacna
title_full Adaptación de la tecnología Raos aplicando el calentamiento solar en las aguas del río Sama- Provincia de Tacna
title_fullStr Adaptación de la tecnología Raos aplicando el calentamiento solar en las aguas del río Sama- Provincia de Tacna
title_full_unstemmed Adaptación de la tecnología Raos aplicando el calentamiento solar en las aguas del río Sama- Provincia de Tacna
title_sort Adaptación de la tecnología Raos aplicando el calentamiento solar en las aguas del río Sama- Provincia de Tacna
author Polo Bravo, Carlos Armando
author_facet Polo Bravo, Carlos Armando
Choque Chacolla, Jorge Armando
Cuevas Choque, Nilda Rosalyn
Flores Cotrado, Nancy
Espinoza Tapia, Jaqueline
author_role author
author2 Choque Chacolla, Jorge Armando
Cuevas Choque, Nilda Rosalyn
Flores Cotrado, Nancy
Espinoza Tapia, Jaqueline
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Polo Bravo, Carlos Armando
Choque Chacolla, Jorge Armando
Cuevas Choque, Nilda Rosalyn
Flores Cotrado, Nancy
Espinoza Tapia, Jaqueline
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Energía solar
Radiación solar
Recursos energéticos
topic Energía solar
Radiación solar
Recursos energéticos
description La presente investigación es acerca de la adaptación de la tecnología RAOS — Oxidación Solar para la remoción de arsénico mediante el calentamiento solar, para ello se diseñó y construyó un reactor tipo bacht con capacidad de 14 litros con colector fotocatalítico adaptado a partir de un colector de solar de área 1,14m2. La muestra de agua para la experimentación fue del río Sama, ubicado en el distrito de Sama, provincia y región Tacna, cuyas aguas presentan una concentración de arsénico total de 0,37mg/L que están por encima de los límites permisibles 0,05 mg/L de acuerdo a Norma Técnica Peruana y 0,01 mg/L por la Organización Mundial de la Salud. El colector fotocatalítico produce un movimiento termosifón por el calentamiento del agua y a la vez desarrolla un proceso fotocatalítico que incrementa la agitación y la acción de la radiación solar respectivamente sobre el agua contenido en el reactor tipo bacht. En dicho proceso se permitió al citrato contenido en las gotas de jugo de limón reaccione con Fe (III) en presencia de oxígeno y la radiación solar promoviendo la formación de especies muy activas que oxidó al As (III) a As (V) que por su alta adsorción sobre el precipitado de hidróxido de hierro fuese fácilmente eliminable, realizándose de esta manera la remoción del arsénico. Los resultados de las 11 pruebas experimentales aplicadas a las muestras de aguas del rio Sama muestran que se redujo el porcentaje de arsénico dentro del rango de 80% y 97%. La mayor remoción de arsénico se consiguió con la combinación de 16,8 mg/L de Hierro, 16,8 gotas de jugo de limón y tiempo de residencia de 170min, reduciendo el arsénico desde 0,37mg/L a 0,01mg/L, cuyo valor se encuentra de acuerdo a los límites permisibles de la OMS.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-13T22:24:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-13T22:24:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.other.none.fl_str_mv proin_058_2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1549
identifier_str_mv proin_058_2016
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1549
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio lnstitucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1549/2/proin_058_2016.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1549/1/proin_058_2016.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ba9e258a1bb368023d5b8fbb147239ea
f6aff61096b0206b022a7b424bca975a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855204650287104
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).