Exportación Completada — 

Nivel de arsénico en orina en gestantes y su impacto en los resultados del nacimiento en la Provincia de Tacna, 2019 – 2020

Descripción del Articulo

Introducción: La presencia de arsénico en agua potable como principal fuente de exposición crónica a los seres humanos resulta ser un problema poco dilucidado y aún en menor medida, su asociación con la salud reproductiva. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel urinario de arsénico y los re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Plata Mollinedo, Alonso Ismael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4562
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arsénico urinario
Resultados del nacimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: La presencia de arsénico en agua potable como principal fuente de exposición crónica a los seres humanos resulta ser un problema poco dilucidado y aún en menor medida, su asociación con la salud reproductiva. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel urinario de arsénico y los resultados del nacimiento en las mujeres embarazadas de los distritos de la ciudad de Tacna, 2019-2020. Método: Es un estudio analítico observacional transversal, durante febrero-marzo de 2019 se obtuvo la muestra de orina del segundo trimestre de 146 mujeres embarazadas y las muestras se procesaron en noviembre, diciembre del 2019 y enero de 2020. Los datos del recién nacido se obtuvieron al momento del parto. Resultados: Se obtuvo que el 58% tuvo un valor normal (≤ 50 ug/L) de arsénico urinario total mientras que el otro 42% tuvo un valor normal alto (> 50 ug/L). La media aritmética del arsénico urinario total (U-tAs) fue de 52,81 ± 33,37 ug/L; del arsénico urinario inorgánico (U-iAs) fue de 8,15 ± 7,33 ug/L; del metabolito ácido monometilarsónico (MMA) fue de 4,25 ± 3,84; del metabolito dimetilarsínico (DMA) fue 21,89 ± 16,61 y del coeficiente DMA/MMA fue de 7,01 ± 4,57. Solo se halló una relación estadísticamente significativa con las variables edad y microrred de salud con un valor p=0,0025 y p=0,012 respectivamente. Conclusión: No se encontró una relación estadísticamente significativa entre el nivel urinario de arsénico y los resultados del recién nacido; sin embargo, si lo fue con las características maternas como grupo etario y microrred de las características sociodemográficas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).