Marcadores clínicos y laboratoriales asociados a patologías por niveles elevados de arsénico en orina de pacientes que acuden al Centro de Salud Llalli de la provincia de Melgar de Puno 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los marcadores clínicos y laboratoriales asociados a patologías por niveles elevados de arsénico en orina de pacientes que acuden al Centro de Salud Llalli de la provincia de Melgar de Puno en el año 2023. Metodología: El tipo de investigación tendrá un enfoque prospectivo, anal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Mamani, Karen Pamela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20554
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marcadores
Clínicos
Laboratoriales
Arsénico
Orina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los marcadores clínicos y laboratoriales asociados a patologías por niveles elevados de arsénico en orina de pacientes que acuden al Centro de Salud Llalli de la provincia de Melgar de Puno en el año 2023. Metodología: El tipo de investigación tendrá un enfoque prospectivo, analítico y transversal, de diseño no experimental. La población estará conformada por 4,020 habitantes, que corresponde a la población asignada al Centro de Salud e Llallí para el año 2023. La muestra será de 318 que serán ingresados al estudio mediante el método de muestreo consecutivo, a partir del mes de setiembre hasta el mes de diciembre del 2023. El método científico que se utilizará será el inductivo. Para determinar los marcadores clínicos se realizara un examen clínico por parte del médico del Centro de Salud de Llallí, para determinar los marcadores laboratoriales se tomará muestras de sangre que serán procesadas en el laboratorio del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, para determinar el nivel de arsénico en orina se tomara muestra de orina que será procesada en el CENSOPAS en la ciudad de Lima. Se usará una ficha de recolección de datos, y su valides será evaluada por juicio de expertos. Para el análisis se formarán dos grupos, un grupo de pacientes con arsénico en orina > a 10 μg/L y el otro grupo de pacientes con arsénico en orina ≤ 10 μg/L. Se realizará el análisis descriptivo, se calcularán como medidas promedio, desviación estándar, así como frecuencias absolutas y relativas. Para evaluar la asociación de los marcadores clínicos y laboratoriales con las patologías, se empleará la Razón de monomios, el intervalo de confianza y el valor de p de Fisher. En relación a los marcadores laboratoriales y los valores de arsénico en orina, se llevará a cabo un análisis gráfico mediante diagramas de dispersión, junto con métodos estadísticos como el cálculo del coeficiente de correlación de Pearson. Se aplicará el consentimiento informado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).