Diversidad, hábitat y dieta de los micromamíferos no voladores en la quebrada Tacahuay, distrito de Ite – Tacna
Descripción del Articulo
Se realizó evaluaciones de los micromamíferos no voladores en la Quebrada Tacahuay, distrito de Ite, Región Tacna, con la finalidad de determinar su diversidad, hábitat y dieta. Para lo cual se hicieron 9 muestreos durante el período enero a setiembre del 2010 con un esfuerzo de 900 trampas/noche. S...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2966 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2966 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Quebrada Tacahuay Biodiversidad Ratas Ratones Roedores Ite (Dist.) Tacna |
| id |
UNJB_b7af98a49a11ed48fa359b075deaeb2a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2966 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Aragón Alvarado, GiovanniCórdova Maquera, Joel Rolando2019-05-07T16:43:25Z2019-05-07T16:43:25Z2013142_2013_cordova_maquera_jr_faci_biologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2966Se realizó evaluaciones de los micromamíferos no voladores en la Quebrada Tacahuay, distrito de Ite, Región Tacna, con la finalidad de determinar su diversidad, hábitat y dieta. Para lo cual se hicieron 9 muestreos durante el período enero a setiembre del 2010 con un esfuerzo de 900 trampas/noche. Se determinaron tres especies de micromamíferos, un múrido introducido (Mus musculus), un múrido nativo (Phyllotis limatus) y un marsupial (Thylamys pallidior). El índice de diversidad Shanon fue mayor en febrero con 0,5004 nats/ind y junio con 0,4851 nats/ind en el año 2010, y el índice de Simpson con mayores valores fueron en febrero con 0,32 y junio con 0,24, la riqueza de especies se incrementó en los meses de mayo y junio y se observó la presencia de Mus musculus durante esos meses. La especie M. musculus mostró tener una relación con la actividad humana. En cambio, Phyllotis limatus, que fue abundante en las áreas silvestres, mostró preferencias en microhábitat de arbustos, T. pallidior tendría preferencias de microhábitat arbóreo. Las variables ambientales en algunos casos han demostrado una correlación con la abundancia lo cual no infiere en la diversidad de micromamíferos no voladores en la Quebrada Tacahuay, asimismo la dieta fue determinada en Frugívoros y herbívoros para roedores y frugívoros e insectívoros para el marsupial Thylamys pallidior, para el caso del múrido no se pudo afirmar su dieta por falta de mas colectas de individuos.Made available in DSpace on 2019-05-07T16:43:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 142_2013_cordova_maquera_jr_faci_biologia.pdf: 4381271 bytes, checksum: a7c3bf3fb3445b64bf294f05159729dc (MD5) Previous issue date: 2013Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGQuebrada TacahuayBiodiversidadRatasRatonesRoedoresIte (Dist.)TacnaDiversidad, hábitat y dieta de los micromamíferos no voladores en la quebrada Tacahuay, distrito de Ite – Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Biología - MicrobiologíaTitulo profesionalBiología-MicrobiologíaTEXT142_2013_cordova_maquera_jr_faci_biologia.pdf.txt142_2013_cordova_maquera_jr_faci_biologia.pdf.txtExtracted texttext/plain146079http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2966/2/142_2013_cordova_maquera_jr_faci_biologia.pdf.txtb3c18874019ecf4bc4246f9b834f4733MD52ORIGINAL142_2013_cordova_maquera_jr_faci_biologia.pdfapplication/pdf4381271http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2966/1/142_2013_cordova_maquera_jr_faci_biologia.pdfa7c3bf3fb3445b64bf294f05159729dcMD51UNJBG/2966oai:172.16.0.151:UNJBG/29662022-03-01 00:07:49.672Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diversidad, hábitat y dieta de los micromamíferos no voladores en la quebrada Tacahuay, distrito de Ite – Tacna |
| title |
Diversidad, hábitat y dieta de los micromamíferos no voladores en la quebrada Tacahuay, distrito de Ite – Tacna |
| spellingShingle |
Diversidad, hábitat y dieta de los micromamíferos no voladores en la quebrada Tacahuay, distrito de Ite – Tacna Córdova Maquera, Joel Rolando Quebrada Tacahuay Biodiversidad Ratas Ratones Roedores Ite (Dist.) Tacna |
| title_short |
Diversidad, hábitat y dieta de los micromamíferos no voladores en la quebrada Tacahuay, distrito de Ite – Tacna |
| title_full |
Diversidad, hábitat y dieta de los micromamíferos no voladores en la quebrada Tacahuay, distrito de Ite – Tacna |
| title_fullStr |
Diversidad, hábitat y dieta de los micromamíferos no voladores en la quebrada Tacahuay, distrito de Ite – Tacna |
| title_full_unstemmed |
Diversidad, hábitat y dieta de los micromamíferos no voladores en la quebrada Tacahuay, distrito de Ite – Tacna |
| title_sort |
Diversidad, hábitat y dieta de los micromamíferos no voladores en la quebrada Tacahuay, distrito de Ite – Tacna |
| author |
Córdova Maquera, Joel Rolando |
| author_facet |
Córdova Maquera, Joel Rolando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aragón Alvarado, Giovanni |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Córdova Maquera, Joel Rolando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Quebrada Tacahuay Biodiversidad Ratas Ratones Roedores Ite (Dist.) Tacna |
| topic |
Quebrada Tacahuay Biodiversidad Ratas Ratones Roedores Ite (Dist.) Tacna |
| description |
Se realizó evaluaciones de los micromamíferos no voladores en la Quebrada Tacahuay, distrito de Ite, Región Tacna, con la finalidad de determinar su diversidad, hábitat y dieta. Para lo cual se hicieron 9 muestreos durante el período enero a setiembre del 2010 con un esfuerzo de 900 trampas/noche. Se determinaron tres especies de micromamíferos, un múrido introducido (Mus musculus), un múrido nativo (Phyllotis limatus) y un marsupial (Thylamys pallidior). El índice de diversidad Shanon fue mayor en febrero con 0,5004 nats/ind y junio con 0,4851 nats/ind en el año 2010, y el índice de Simpson con mayores valores fueron en febrero con 0,32 y junio con 0,24, la riqueza de especies se incrementó en los meses de mayo y junio y se observó la presencia de Mus musculus durante esos meses. La especie M. musculus mostró tener una relación con la actividad humana. En cambio, Phyllotis limatus, que fue abundante en las áreas silvestres, mostró preferencias en microhábitat de arbustos, T. pallidior tendría preferencias de microhábitat arbóreo. Las variables ambientales en algunos casos han demostrado una correlación con la abundancia lo cual no infiere en la diversidad de micromamíferos no voladores en la Quebrada Tacahuay, asimismo la dieta fue determinada en Frugívoros y herbívoros para roedores y frugívoros e insectívoros para el marsupial Thylamys pallidior, para el caso del múrido no se pudo afirmar su dieta por falta de mas colectas de individuos. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-07T16:43:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-07T16:43:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
142_2013_cordova_maquera_jr_faci_biologia.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2966 |
| identifier_str_mv |
142_2013_cordova_maquera_jr_faci_biologia.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2966 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2966/2/142_2013_cordova_maquera_jr_faci_biologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2966/1/142_2013_cordova_maquera_jr_faci_biologia.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b3c18874019ecf4bc4246f9b834f4733 a7c3bf3fb3445b64bf294f05159729dc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855212562841600 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).