Reptiles de las Lomas de Tacahuay de la Región de Tacna
Descripción del Articulo
Se realizó la captura de 79 y 49 avistados teniendo un total de 128 reptiles hallados, éstos fueron identificados como Microlophus yanezi y Phyllodactylus gerrhopygus. Los reptilles fueron hallados tanto en quebradas como en lomadas. Se las encontró a temperaturas promedio que van desde los 18 oC a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3258 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reptiles Lomas de Tacahuay Lagartos Ite (Dist.) Tacna (Dpto.) Gekkonidae |
Sumario: | Se realizó la captura de 79 y 49 avistados teniendo un total de 128 reptiles hallados, éstos fueron identificados como Microlophus yanezi y Phyllodactylus gerrhopygus. Los reptilles fueron hallados tanto en quebradas como en lomadas. Se las encontró a temperaturas promedio que van desde los 18 oC a 35,6 oC, inmóviles en las piedras o corriendo a campo traviesa. Los reptiles tuvieron preferencia en el hábitat con densa vegetación o sin vegetación con presencia de piedras, ya que en estos sustratos encuentra refugio y beneficios para su dieta. Microlophus yanezi fue encontrada en el Valle de LLuta (Arica), dando la probabilidad de la ampliación de su distribución en altitud y valles vecinos. (Ortiz, 1980b). Entonces se confirma que la distribución de Microlophus yanezi llega hasta las Lomas de Tacahuay (Tacna) y probablemente ampliaría su distribución a zonas vecinas, una de las cuales es la Región de Moquegua donde se halló a esta especie (Gutierrez, 2013). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).