Exportación Completada — 

Determinación del contenido de metanol en bebidas alcohólicas destiladas producidas y comercializadas en la Ciudad de Tacna. Enero-Junio del 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio determinó el contenido de metanol por cromatografía de gases en bebidas alcohólicas destiladas que se producen y comercializan en la ciudad de Tacna. Enero – junio del 2017. Se utilizaron 11 muestras de bebidas alcohólicas destiladas, de 11 marcas comerciales producidas en Tacna,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Chura, Kenny Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4023
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bebidas alcohólicas
Destilados
Control de calidad
Cromatografía de gas
Metanol
Comercialización
Tacna (Prov)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente estudio determinó el contenido de metanol por cromatografía de gases en bebidas alcohólicas destiladas que se producen y comercializan en la ciudad de Tacna. Enero – junio del 2017. Se utilizaron 11 muestras de bebidas alcohólicas destiladas, de 11 marcas comerciales producidas en Tacna, la descripción de estas muestras permitió concluir que en la ciudad de Tacna solo se producen bebidas alcohólicas destiladas tipo piscos. La concentración de metanol se determinó por el método de cromatografía de gases. Se usó estadística inferencial, Regresión lineal, para discriminar las diferencias entre las marcas analizadas. Se encontró valores por encima del límite máximo permitido establecido por la Norma Técnica Peruana 211.001:2006. En las muestras M4 (1,95 ml/L) y valores muy por debajo del límite mínimo permitido en las muestras M3 (0,03 ml/L) y M11 (0,02 ml/L). En los resultados, tres de las 11 muestras analizadas no cumplen con el límite permisible según la Norma Técnica Peruana NTP 211.001:2006.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).