Análisis in vitro de la resistencia adhesiva a la tracción entre dos sistemas adhesivos, uno de 5° generación (Adper single bond de 3 m) y de 6° generación (Ader prompt l-pop de 3m), en molares permanentes Tacna 2016

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se realizó un estudio in Vitro con el fin de comparar la resistencia adhesiva a la tracción en dentina del sistema adhesivo convencional Adper Single Bond de 3M y un sistema autograbante Adper Prompt L-Pop. de 3M. Para realizar el estudio se utilizaron 20 piezas dentarias huma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Verastegui Baldarrago, Guiselle Andrea
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1538
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas In Vitro
Diente molar
Recubrimiento dental adhesivo
id UNJB_b64fdd49b7f9a9370b1de792c1b2fa16
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1538
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Verastegui Baldarrago, Guiselle AndreaBerrios Quina, Edgardo Javier2018-04-12T21:05:13Z2018-04-12T21:05:13Z2017proin_009_2016http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1538En el presente trabajo se realizó un estudio in Vitro con el fin de comparar la resistencia adhesiva a la tracción en dentina del sistema adhesivo convencional Adper Single Bond de 3M y un sistema autograbante Adper Prompt L-Pop. de 3M. Para realizar el estudio se utilizaron 20 piezas dentarias humanas posteriores, sanas, recientemente extraídas. Previa confección de los cuerpos de prueba, los molares fueron inmersos en formalina al 2%, lavados con agua y limpiados con una mezcla de piedra pómez con agua. Posteriormente fueron seccionados en sentido vestíbulo lingual, para así obtener dos mitades a las cuales se les eliminó los restos de cámara pulpar y se les alisó la superficie interna hasta obtener una superficie totalmente plana. Sobre ellos se confeccionaron los cuerpos de prueba que consistieron en un cilindro de resina de dimensiones normadas que se adhirieron al sustrato dentario con las dos técnicas de adhesión, en 20 mitades de molares se realizó la técnica de autograbado y en las 20 mitades restantes se realizó la técnica de grabado ácido total. Los cuerpos de prueba fueron sometidos al test de resistencia a la tracción en una máquina de ensayos universal TINIUS OLSEN. Los resultados obtenidos en Nw fueron transformados a Kg/cm2 para luego obtener los datos en MPa, estos resultados fueron sometidos a análisis estadístico mediante el Test Student, no encontrándose diferencias estadísticamente significativas en la resistencia adhesiva entre ambos grupos. Se concluyó que las restauraciones de resina aplicados con una sistema de adhesivo de 5° generación (Adper Single Bond de 3M) presentaron valores mayores en promedio que el de las restauraciones realizadas con un sistema de adhesivo convencional de la misma marca, pero esta diferencia no fue estadísticamente significativa. Estos resultados pueden deberse a que la técnica adhesiva convencional, considerada la técnica más confiable y respaldada en la bibliografía obtiene excelentes resultados en esmalte, pero en dentina el rendimiento de los adhesivos autograbantes es mayor.Made available in DSpace on 2018-04-12T21:05:13Z (GMT). No. of bitstreams: 1 proin_009_2016.pdf: 903069 bytes, checksum: d1f7bf637b2454ab10905d3180cee2b3 (MD5)application/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio lnstitucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGTécnicas In VitroDiente molarRecubrimiento dental adhesivoAnálisis in vitro de la resistencia adhesiva a la tracción entre dos sistemas adhesivos, uno de 5° generación (Adper single bond de 3 m) y de 6° generación (Ader prompt l-pop de 3m), en molares permanentes Tacna 2016info:eu-repo/semantics/reportTEXTproin_009_2016.pdf.txtproin_009_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain44909http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1538/2/proin_009_2016.pdf.txtae8f2cf45789930289afded65dcd6e57MD52ORIGINALproin_009_2016.pdfapplication/pdf903069http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1538/1/proin_009_2016.pdfd1f7bf637b2454ab10905d3180cee2b3MD51UNJBG/1538oai:172.16.0.151:UNJBG/15382018-12-03 18:35:23.621Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Análisis in vitro de la resistencia adhesiva a la tracción entre dos sistemas adhesivos, uno de 5° generación (Adper single bond de 3 m) y de 6° generación (Ader prompt l-pop de 3m), en molares permanentes Tacna 2016
title Análisis in vitro de la resistencia adhesiva a la tracción entre dos sistemas adhesivos, uno de 5° generación (Adper single bond de 3 m) y de 6° generación (Ader prompt l-pop de 3m), en molares permanentes Tacna 2016
spellingShingle Análisis in vitro de la resistencia adhesiva a la tracción entre dos sistemas adhesivos, uno de 5° generación (Adper single bond de 3 m) y de 6° generación (Ader prompt l-pop de 3m), en molares permanentes Tacna 2016
Verastegui Baldarrago, Guiselle Andrea
Técnicas In Vitro
Diente molar
Recubrimiento dental adhesivo
title_short Análisis in vitro de la resistencia adhesiva a la tracción entre dos sistemas adhesivos, uno de 5° generación (Adper single bond de 3 m) y de 6° generación (Ader prompt l-pop de 3m), en molares permanentes Tacna 2016
title_full Análisis in vitro de la resistencia adhesiva a la tracción entre dos sistemas adhesivos, uno de 5° generación (Adper single bond de 3 m) y de 6° generación (Ader prompt l-pop de 3m), en molares permanentes Tacna 2016
title_fullStr Análisis in vitro de la resistencia adhesiva a la tracción entre dos sistemas adhesivos, uno de 5° generación (Adper single bond de 3 m) y de 6° generación (Ader prompt l-pop de 3m), en molares permanentes Tacna 2016
title_full_unstemmed Análisis in vitro de la resistencia adhesiva a la tracción entre dos sistemas adhesivos, uno de 5° generación (Adper single bond de 3 m) y de 6° generación (Ader prompt l-pop de 3m), en molares permanentes Tacna 2016
title_sort Análisis in vitro de la resistencia adhesiva a la tracción entre dos sistemas adhesivos, uno de 5° generación (Adper single bond de 3 m) y de 6° generación (Ader prompt l-pop de 3m), en molares permanentes Tacna 2016
author Verastegui Baldarrago, Guiselle Andrea
author_facet Verastegui Baldarrago, Guiselle Andrea
author_role author
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv

dc.contributor.other.none.fl_str_mv Berrios Quina, Edgardo Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Verastegui Baldarrago, Guiselle Andrea
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Técnicas In Vitro
Diente molar
Recubrimiento dental adhesivo
topic Técnicas In Vitro
Diente molar
Recubrimiento dental adhesivo
description En el presente trabajo se realizó un estudio in Vitro con el fin de comparar la resistencia adhesiva a la tracción en dentina del sistema adhesivo convencional Adper Single Bond de 3M y un sistema autograbante Adper Prompt L-Pop. de 3M. Para realizar el estudio se utilizaron 20 piezas dentarias humanas posteriores, sanas, recientemente extraídas. Previa confección de los cuerpos de prueba, los molares fueron inmersos en formalina al 2%, lavados con agua y limpiados con una mezcla de piedra pómez con agua. Posteriormente fueron seccionados en sentido vestíbulo lingual, para así obtener dos mitades a las cuales se les eliminó los restos de cámara pulpar y se les alisó la superficie interna hasta obtener una superficie totalmente plana. Sobre ellos se confeccionaron los cuerpos de prueba que consistieron en un cilindro de resina de dimensiones normadas que se adhirieron al sustrato dentario con las dos técnicas de adhesión, en 20 mitades de molares se realizó la técnica de autograbado y en las 20 mitades restantes se realizó la técnica de grabado ácido total. Los cuerpos de prueba fueron sometidos al test de resistencia a la tracción en una máquina de ensayos universal TINIUS OLSEN. Los resultados obtenidos en Nw fueron transformados a Kg/cm2 para luego obtener los datos en MPa, estos resultados fueron sometidos a análisis estadístico mediante el Test Student, no encontrándose diferencias estadísticamente significativas en la resistencia adhesiva entre ambos grupos. Se concluyó que las restauraciones de resina aplicados con una sistema de adhesivo de 5° generación (Adper Single Bond de 3M) presentaron valores mayores en promedio que el de las restauraciones realizadas con un sistema de adhesivo convencional de la misma marca, pero esta diferencia no fue estadísticamente significativa. Estos resultados pueden deberse a que la técnica adhesiva convencional, considerada la técnica más confiable y respaldada en la bibliografía obtiene excelentes resultados en esmalte, pero en dentina el rendimiento de los adhesivos autograbantes es mayor.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-12T21:05:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-12T21:05:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.other.none.fl_str_mv proin_009_2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1538
identifier_str_mv proin_009_2016
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1538
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio lnstitucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1538/2/proin_009_2016.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1538/1/proin_009_2016.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ae8f2cf45789930289afded65dcd6e57
d1f7bf637b2454ab10905d3180cee2b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855204621975552
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).