Factores sociodemográficos y su relación con el maltrato familiar percibido por el adulto mayor del Club Hermanos Unidos por la Fe del Distrito de Ciudad Nueva Tacna-2009
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación, estudia el maltrato familiar percibido por el adulto mayor y se realizó con el objetivo de comprobar la existencia de este fenómeno, en base a· la percepción del propio adulto mayor, consiste en un diseño no experimental prospectivo, descriptivo, de relación y d...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2009 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/462 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/462 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Maltrato Cultura Familia Adulto mayor Estructuras sociales | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, estudia el maltrato familiar percibido por el adulto mayor y se realizó con el objetivo de comprobar la existencia de este fenómeno, en base a· la percepción del propio adulto mayor, consiste en un diseño no experimental prospectivo, descriptivo, de relación y de corte transversal, con una muestra de 62 adultos mayores, de 60 a más años de edad utilizando un muestreo no probabilístico: por conveniencia, utilizando como técnica la entrevista y como instrumento la encuesta los cuales fueron validados por la prueba de expertos y el coeficiente de confiabilidad del alpha de Crombach. Las conclusiones alcanzadas han sido que, estadísticamente no hay relación significativa entre los factores sociodemográficos y el maltrato familiar percibido, donde el tipo de maltrato percibido más frecuente es el psicológico evidenciado en críticas, humillaciones, aislamiento y amenazas de abandono. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            