Biodecoloración de tintes sintéticos industriales por bacterias termófilas con actividad enzima tipo lacasa
Descripción del Articulo
En este trabajo se investigó la capacidad de decoloración de las bacterias termófilas del cepario del Laboratorio de Bioquímica con actividad enzimática tipo lacasa sobre tintes sintéticos industriales especialmente tintas de impresión que se liberan en los efluentes industriales en el momento del d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1969 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tintes Proceso de decoloración Bacterias termofílicas Actividad enzimática |
id |
UNJB_b46dacecf9c0986b64e0f18662d23b4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/1969 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Castellanos Cabrera, RobertoSalazar Torreblanca, Fiorela Virginia2018-04-21T15:34:56Z2018-04-21T15:34:56Z20171229_2017_salazar_torreblanca_fv_faci_biologia microbiologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1969En este trabajo se investigó la capacidad de decoloración de las bacterias termófilas del cepario del Laboratorio de Bioquímica con actividad enzimática tipo lacasa sobre tintes sintéticos industriales especialmente tintas de impresión que se liberan en los efluentes industriales en el momento del destintado del papel reciclado. Por tal motivo, se seleccionaron los cultivos bacterianos termófilos CB-13, CB-25, FT-6 y TM-12, que presentaron mayor actividad enzimática tipo lacasa en medio sólido para los cuatro sustratos evaluados (2-MP; 2,6 – DMP; ABTS y SRG). Y entre ellos, se eligió a TM-12 por presentar el mayor potencial para la decoloración de tintes sintéticos en pruebas de tubos de ensayo, el cual fue identificado bioquímica y molecularmente como Geobacillus sp. Durante el estudio de las cinéticas de remoción del tratamiento biológico con Geobacillus sp. TM-12, se alcanzó un porcentaje de decoloración superior al 75 % para los tintes azoicos en periodos de tiempo menores a las 24 horas; además, se observó cambios en los espectros de absorción señalando la degradación química del tinte. De la misma forma, el tratamiento del efluente de destintado simulado se logró el 60 % de decoloración a las 14 horas. Concluyendo que sí es posible la biodecoloración de tintes sintéticos durante el tratamiento biológico con bacterias termófilas con actividad enzimática tipo lacasa.Made available in DSpace on 2018-04-21T15:34:56Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1229_2017_salazar_torreblanca_fv_faci_biologia microbiologia.pdf: 1581081 bytes, checksum: 1d127df74366c108b138004a8f6da7a7 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGTintesProceso de decoloraciónBacterias termofílicasActividad enzimáticaBiodecoloración de tintes sintéticos industriales por bacterias termófilas con actividad enzima tipo lacasainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Biología – MicrobiologíaTitulo profesionalBiología – MicrobiologíaTEXT1229_2017_salazar_torreblanca_fv_faci_biologia microbiologia.pdf.txt1229_2017_salazar_torreblanca_fv_faci_biologia microbiologia.pdf.txtExtracted texttext/plain113380http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1969/2/1229_2017_salazar_torreblanca_fv_faci_biologia%20microbiologia.pdf.txt7230f060224241bab777dd44ddea4b30MD52ORIGINAL1229_2017_salazar_torreblanca_fv_faci_biologia microbiologia.pdfapplication/pdf1581081http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1969/1/1229_2017_salazar_torreblanca_fv_faci_biologia%20microbiologia.pdf1d127df74366c108b138004a8f6da7a7MD51UNJBG/1969oai:172.16.0.151:UNJBG/19692022-03-01 00:58:53.787Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Biodecoloración de tintes sintéticos industriales por bacterias termófilas con actividad enzima tipo lacasa |
title |
Biodecoloración de tintes sintéticos industriales por bacterias termófilas con actividad enzima tipo lacasa |
spellingShingle |
Biodecoloración de tintes sintéticos industriales por bacterias termófilas con actividad enzima tipo lacasa Salazar Torreblanca, Fiorela Virginia Tintes Proceso de decoloración Bacterias termofílicas Actividad enzimática |
title_short |
Biodecoloración de tintes sintéticos industriales por bacterias termófilas con actividad enzima tipo lacasa |
title_full |
Biodecoloración de tintes sintéticos industriales por bacterias termófilas con actividad enzima tipo lacasa |
title_fullStr |
Biodecoloración de tintes sintéticos industriales por bacterias termófilas con actividad enzima tipo lacasa |
title_full_unstemmed |
Biodecoloración de tintes sintéticos industriales por bacterias termófilas con actividad enzima tipo lacasa |
title_sort |
Biodecoloración de tintes sintéticos industriales por bacterias termófilas con actividad enzima tipo lacasa |
author |
Salazar Torreblanca, Fiorela Virginia |
author_facet |
Salazar Torreblanca, Fiorela Virginia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castellanos Cabrera, Roberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Torreblanca, Fiorela Virginia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tintes Proceso de decoloración Bacterias termofílicas Actividad enzimática |
topic |
Tintes Proceso de decoloración Bacterias termofílicas Actividad enzimática |
description |
En este trabajo se investigó la capacidad de decoloración de las bacterias termófilas del cepario del Laboratorio de Bioquímica con actividad enzimática tipo lacasa sobre tintes sintéticos industriales especialmente tintas de impresión que se liberan en los efluentes industriales en el momento del destintado del papel reciclado. Por tal motivo, se seleccionaron los cultivos bacterianos termófilos CB-13, CB-25, FT-6 y TM-12, que presentaron mayor actividad enzimática tipo lacasa en medio sólido para los cuatro sustratos evaluados (2-MP; 2,6 – DMP; ABTS y SRG). Y entre ellos, se eligió a TM-12 por presentar el mayor potencial para la decoloración de tintes sintéticos en pruebas de tubos de ensayo, el cual fue identificado bioquímica y molecularmente como Geobacillus sp. Durante el estudio de las cinéticas de remoción del tratamiento biológico con Geobacillus sp. TM-12, se alcanzó un porcentaje de decoloración superior al 75 % para los tintes azoicos en periodos de tiempo menores a las 24 horas; además, se observó cambios en los espectros de absorción señalando la degradación química del tinte. De la misma forma, el tratamiento del efluente de destintado simulado se logró el 60 % de decoloración a las 14 horas. Concluyendo que sí es posible la biodecoloración de tintes sintéticos durante el tratamiento biológico con bacterias termófilas con actividad enzimática tipo lacasa. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-21T15:34:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-21T15:34:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1229_2017_salazar_torreblanca_fv_faci_biologia microbiologia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1969 |
identifier_str_mv |
1229_2017_salazar_torreblanca_fv_faci_biologia microbiologia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1969 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1969/2/1229_2017_salazar_torreblanca_fv_faci_biologia%20microbiologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1969/1/1229_2017_salazar_torreblanca_fv_faci_biologia%20microbiologia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7230f060224241bab777dd44ddea4b30 1d127df74366c108b138004a8f6da7a7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855207591542784 |
score |
13.959956 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).