Biodecoloración de tintes sintéticos industriales por bacterias termófilas con actividad enzimática tipo lacasa
Descripción del Articulo
En este trabajo se investigó la capacidad de decoloración de las bacterias termófilas del Cepario del Laboratorio de Biotecnología Enzimáticacon actividades tipo lacasa sobre tintes sintéticos industriales, especialmente, tintas de impresión que se liberan en los efluentes industrialesen el momento...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/836 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/836 http://dx.doi.org/10.37260/rctd.v4i7.97 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lacasa Biodecoloración Geobacillus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.011 |
Sumario: | En este trabajo se investigó la capacidad de decoloración de las bacterias termófilas del Cepario del Laboratorio de Biotecnología Enzimáticacon actividades tipo lacasa sobre tintes sintéticos industriales, especialmente, tintas de impresión que se liberan en los efluentes industrialesen el momento del destintado del papel reciclado. Por tal motivo, se seleccionaron los cultivos bacterianos termófilos Geobacillusthermoleovorans CB-13, Geobacillus thermoparaffinivorans CB-25, Geobacillus thermoleovorans FT-06 y Geobacillus kaustophilus TM-12,que presentaron mayor actividad enzimática tipo lacasa en medio sólido para los cuatro sustratos evaluados (2-MP; 2,6–DMP; ABTS y SRG).Geobacillus kaustophilus TM-12 se seleccionó por presentar el mayor potencial para la decoloración de tintes sintéticos en ensayos dedecoloración en tubo. En el estudio de las cinéticas de remoción del tratamiento biológico con Geobacillus kaustophilus TM-12 se alcanzóun porcentaje de decoloración superior al 75% para los tintes azoicos en periodos de tiempo menores a las 24 horas y se observaroncambios en los espectros de absorción, indicando la degradación química del tinte. Asimismo, el tratamiento del efluente de destintadosimulado resultó en 60% de decoloración a las 14 horas, evidenciando la acción biodecolorante de tintes sintéticos durante el tratamientobiológico con bacterias termófilas con actividad enzimática tipo lacasa. Por tanto, es una aplicación promisoria para tratamiento deefluentes procedentes del destintado industrial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).