Relación entre el conocimiento y la actitud frente a la lactancia materna en madres que asisten al consultorio de enfermería del Centro de Salud San Francisco, Tacna 2010
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación es de tipo descriptivo, de relación, corte transversal y, de diseño no experimental; se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el conocimiento y la actitud frente a la lactancia materna en madres que asisten al consultorio de enfermería del Centr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/173 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia materna Nutrición Recién nacido Lactante Servicios de enfermería |
Sumario: | El presente estudio de investigación es de tipo descriptivo, de relación, corte transversal y, de diseño no experimental; se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el conocimiento y la actitud frente a la lactancia materna en madres que asisten al consultorio de enfermería del Centro de Salud San Francisco, Tacna 2010. La muestra estuvo conformado por 100 madres; los instrumentos utilizados fueron, uno para medir el nivel de conocimiento y el otro para medir el tipo de actitud frente a la lactancia materna; obtenida la información, los datos fueron procesados en el software SPSS y presentados en tablas estadísticas; para el análisis estadístico se aplicó la prueba de ji cuadrado. Concluyendo que el 50% de madres presentó nivel de conocimiento promedio, el 48% alto y sólo el 2% bajo respecto a la lactancia materna. El 58% presentó tipo de actitud negativa y un 42% positiva frente a la lactancia materna; concluyéndose que existe relación significativa entre el conocimiento y actitud en madres frente a la lactancia materna, mediante la prueba estadística ji cuadrado resultando con un p<0,05 (p=0,00034) y X2cal13,67. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).