Actitud del docente y uso de los módulos de enseñanza del Aimara en las Instituciones Educativas Focalizadas de la UGEL Jorge Basadre de la Región Tacna - 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación, es comprobar la relación que existe entre la actitud del docente y el uso de los módulos para la enseñanza del aimara, en las instituciones focalizadas de la UGEL Jorge Basadre, de la Región Tacna, en el año 2019. Se aplicó una investigación básica, cuantitativa, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bailón Ilaquita, Haydee Charito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4335
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lengua vernácula
Enseñanza de la legua materna
Aimara
Actitud del docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación, es comprobar la relación que existe entre la actitud del docente y el uso de los módulos para la enseñanza del aimara, en las instituciones focalizadas de la UGEL Jorge Basadre, de la Región Tacna, en el año 2019. Se aplicó una investigación básica, cuantitativa, con diseño transversal, no experimental. Se seleccionó una muestra de 17 docentes pertenecientes a 8 instituciones educativas focalizadas de la provincia de Jorge Basadre. Para la recolección de los datos se diseñó un cuestionario de actitud docente, compuesto por 4 dimensiones y 16 ítems; también se diseñó una ficha de entrevista para recoger información sobre el uso de los módulos para el aprendizaje en aimara. Los resultados sobre la actitud dejan ver que, el 70,6% presenta actitud negativa, 29.4% ni positiva ni negativa. De estos resultados deducimos que la mayoría de los docentes manifiestan una actitud negativa frente al uso de los módulos para la enseñanza del aimara. Con respecto al uso de los módulos, se observó que 29,4% cero horas y el 70,6% le destinan una hora a la enseñanza en aimara. Sobre la frecuencia de uso se determinó que, el 17,6% a veces, el 29,4% muy poco y el 52,9% casi nunca. La prueba de hipótesis se realizó mediante el coeficiente de correlación spearman a un nivel de significancia de 0,05, el resultado de la prueba dio un p valor = 0,014 < 0,05 rechazamos la hipótesis nula. Concluimos que, sí existe una relación significativa con una fuerza de asociación de 58,3%, entre la actitud del docente y el uso de los módulos para la enseñanza del aimara en las instituciones educativas focalizadas de la UGEL Jorge Basadre de la Región Tacna, en el año 2019
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).