Optimización técnico económica del grifo universitario de la UNJBG, mediante la instalación adicional de un gasocentro de expendio de GLP para uso automotor en la Región Tacna

Descripción del Articulo

La presente Tesis, muestra las consideraciones básicas para el diseño del gasocentro, como parte de la ampliación y modificación del Grifo Universitario, propiedad de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, adicionando un sector para el expendio de GLP. La zona donde se ubica el citado estab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Ccalli, Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2464
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estaciones de servicio
Industria petrolera
Gasolinerias
Tacna
Descripción
Sumario:La presente Tesis, muestra las consideraciones básicas para el diseño del gasocentro, como parte de la ampliación y modificación del Grifo Universitario, propiedad de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, adicionando un sector para el expendio de GLP. La zona donde se ubica el citado establecimiento, es un sector urbano de la ciudad de Tacna, donde la demanda de GLP es alentadora y justifica la instalación. El trabajo está basado en el diseño arquitectónico, así como de instalaciones mecánicas y eléctricas, selección de componentes mecánicos y equipos, costos y presupuestos. Para la optimización, en general, se ha hecho uso de reglamentos de seguridad reconocidos oficialmente por los organismos competentes del estado peruano y de normas nacionales e internacionales de diseño, y el mismo, incluye dos Anexos, I y II. El primer capítulo, contiene las generalidades, como son la descripción, formulación y justificación del problema, asimismo, las limitaciones, hipótesis e identificación de variables, matriz de consistencia y el diseño metodológico. El capítulo II, trata sobre el marco teórico con los siguientes puntos; la tecnología de GLP, normas, códigos y estándares que rigen el uso de GLP, mientras que en el capítulo III, se describe el análisis, discusión y diagnóstico. De otro lado, en el capítulo IV, se aborda la propuesta de modificación del grifo, diseño de planta del sector de GLP, con la posición definitiva del tanque, en este caso compuesto por la instalación de un tanque vertical metálico de 3 100 galones de capacidad de almacenamiento del GLP, así como accesorios e instrumentos de control del tanque, zona de llenado, tuberías y accesorios para el transporte y llenado del tanque y traslado al dispensador mediante una bomba y la distribución de ambientes y la circulación de vehículos en el establecimiento. Finalmente, se puntualizan las conclusiones y recomendaciones, incluyéndose los anexos I y II, este último contiene 14 planos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).