Prevalencia, características y factores asociados al síndrome de burnout en el profesional de enfermería del Hospital Hipólito Unanue de Tacna -2008

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, comprende el estudio de la prevalencia, características y factores asociados al Síndrome de Burnout en el profesional de enfermería del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el año 2008. Este, es un estudio de tipo cualitativo con un alcance descriptivo, correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Paredes, Dasenka del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/366
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout
Riesgo laboral
Estrés mental
Servicio de enfermería
id UNJB_a6d383e6c5e59c2ccdd7bc60b4d99f6b
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/366
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Mendoza Rosado, Jenny ConcepciónFranco Paredes, Dasenka del Rosario2016-08-25T15:53:03Z2016-08-25T15:53:03Z2009TG0224http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/366El presente trabajo de investigación, comprende el estudio de la prevalencia, características y factores asociados al Síndrome de Burnout en el profesional de enfermería del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el año 2008. Este, es un estudio de tipo cualitativo con un alcance descriptivo, correlacional y de corte transversal con una sola población de estudio. Para su ejecución se utilizó el cuestionario de Maslach Burnout lnventory (MBI), y en anexos las variables independientes. Se encuestaron a 81 profesionales de Enfermería pertenecientes a los servicios de: Medicina, Cirugía, Sala de Operaciones, Pediatría, Psiquiatría, Unidad de Cuidados Intensivos, Serciquem, Neonatología, Gineco-Obstetricia, Emergencia y departamento de Enfermería. Para el análisis descriptivo se utilizó el paquete estadístico SPSS y para el análisis estadístico se utilizaron las pruebas estadísticas siguientes: prueba del Ji- Cuadrado y prueba para proporciones respectivamente. La prevalencia obtenida para el Síndrome de Burn Out en los enfermeros fue del 22,22%, presentándose con mayor frecuencia en el profesional de sexo femenino, entre 'los 46 a 55 años, con pareja estable, que tienen menos de 10 horas de esparcimiento a la semana, que viven con la familia y tienen 2 hijos.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:53:03Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0224.pdf: 4046385 bytes, checksum: 400a7aa3fbc51ded8f24268dd79ba34c (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGBurnoutRiesgo laboralEstrés mentalServicio de enfermeríaPrevalencia, características y factores asociados al síndrome de burnout en el profesional de enfermería del Hospital Hipólito Unanue de Tacna -2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaTEXTTG0224.pdf.txtTG0224.pdf.txtExtracted texttext/plain167648http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/366/2/TG0224.pdf.txt46e2a063961161db2b65c91e91bf78e8MD52ORIGINALTG0224.pdfapplication/pdf4046385http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/366/1/TG0224.pdf400a7aa3fbc51ded8f24268dd79ba34cMD51UNJBG/366oai:172.16.0.151:UNJBG/3662022-03-01 00:07:38.519Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia, características y factores asociados al síndrome de burnout en el profesional de enfermería del Hospital Hipólito Unanue de Tacna -2008
title Prevalencia, características y factores asociados al síndrome de burnout en el profesional de enfermería del Hospital Hipólito Unanue de Tacna -2008
spellingShingle Prevalencia, características y factores asociados al síndrome de burnout en el profesional de enfermería del Hospital Hipólito Unanue de Tacna -2008
Franco Paredes, Dasenka del Rosario
Burnout
Riesgo laboral
Estrés mental
Servicio de enfermería
title_short Prevalencia, características y factores asociados al síndrome de burnout en el profesional de enfermería del Hospital Hipólito Unanue de Tacna -2008
title_full Prevalencia, características y factores asociados al síndrome de burnout en el profesional de enfermería del Hospital Hipólito Unanue de Tacna -2008
title_fullStr Prevalencia, características y factores asociados al síndrome de burnout en el profesional de enfermería del Hospital Hipólito Unanue de Tacna -2008
title_full_unstemmed Prevalencia, características y factores asociados al síndrome de burnout en el profesional de enfermería del Hospital Hipólito Unanue de Tacna -2008
title_sort Prevalencia, características y factores asociados al síndrome de burnout en el profesional de enfermería del Hospital Hipólito Unanue de Tacna -2008
author Franco Paredes, Dasenka del Rosario
author_facet Franco Paredes, Dasenka del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Rosado, Jenny Concepción
dc.contributor.author.fl_str_mv Franco Paredes, Dasenka del Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Burnout
Riesgo laboral
Estrés mental
Servicio de enfermería
topic Burnout
Riesgo laboral
Estrés mental
Servicio de enfermería
description El presente trabajo de investigación, comprende el estudio de la prevalencia, características y factores asociados al Síndrome de Burnout en el profesional de enfermería del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el año 2008. Este, es un estudio de tipo cualitativo con un alcance descriptivo, correlacional y de corte transversal con una sola población de estudio. Para su ejecución se utilizó el cuestionario de Maslach Burnout lnventory (MBI), y en anexos las variables independientes. Se encuestaron a 81 profesionales de Enfermería pertenecientes a los servicios de: Medicina, Cirugía, Sala de Operaciones, Pediatría, Psiquiatría, Unidad de Cuidados Intensivos, Serciquem, Neonatología, Gineco-Obstetricia, Emergencia y departamento de Enfermería. Para el análisis descriptivo se utilizó el paquete estadístico SPSS y para el análisis estadístico se utilizaron las pruebas estadísticas siguientes: prueba del Ji- Cuadrado y prueba para proporciones respectivamente. La prevalencia obtenida para el Síndrome de Burn Out en los enfermeros fue del 22,22%, presentándose con mayor frecuencia en el profesional de sexo femenino, entre 'los 46 a 55 años, con pareja estable, que tienen menos de 10 horas de esparcimiento a la semana, que viven con la familia y tienen 2 hijos.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:53:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:53:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0224
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/366
identifier_str_mv TG0224
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/366
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/366/2/TG0224.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/366/1/TG0224.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 46e2a063961161db2b65c91e91bf78e8
400a7aa3fbc51ded8f24268dd79ba34c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855200584957952
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).