Efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico obtenido de vainas de Caesalpinia spinosa (Tara) comparado con discos de sensibilidad de nistatina, sobre un cultivo de Candida albicans obtenido en pacientes con diagnóstico de estomatitis subprótesis qu

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico obtenido de vainas de Caesalpinia spinosa (Tara) comparado con Nistatina, sobre un cultivo de Candida albicans obtenido de pacientes con diagnóstico de Estomatitis Subprótesis que acuden al Centro de Salud Ciudad Nueva de Tacna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Arias, José André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4277
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estomatitis
Candida albicans
Caesalpinia
Extractos tánicos
Prótesis dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNJB_a5d13e5fe70bd3502a720609e79fd7da
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4277
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Valdivia Silva, Carlos EnriqueVidal Arias, José André2021-09-07T15:26:18Z2021-09-07T15:26:18Z20211938_2021_vidal_arias_ja_facs_odontologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4277Objetivo: Evaluar el efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico obtenido de vainas de Caesalpinia spinosa (Tara) comparado con Nistatina, sobre un cultivo de Candida albicans obtenido de pacientes con diagnóstico de Estomatitis Subprótesis que acuden al Centro de Salud Ciudad Nueva de Tacna en el año 2020. Metodología: El presente trabajo de investigación es de tipo analítico, experimental, in vitro, controlado, aleatorizado, longitudinal y prospectivo; catalogado dentro de esta clasificación como un ensayo farmacológico en etapa preclínica; la muestra del presente estudio es de tipo censal y estuvo constituida por todas las placas de Petri inoculadas con cepas de Candida albicans obtenidas de pacientes con diagnóstico de Estomatitis Subprótesis que acuden al Centro de Salud Ciudad Nueva de Tacna, sobre las cuales fue puesto a prueba un extracto etanólico de Caesalpinia spinosa a concentraciones de 12,5 mg/ml; 25 mg/ml; 50 mg/ml y 100 mg/ml a través del método de Kirby – Bauer; luego de ello se realizaron las pruebas respectivas para la obtención de la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) y la Concentración Mínima Fungicida (CMF). Resultados: Las medias de los halos inhibitorios obtenidos por el extracto etanólico de Caesalpinia spinosa (Tara) fueron de 20,17 mm; 22,16 mm; 26,14 mm y 27,71 mm para las concentraciones de 12,5 mg/ml; 25 mg/ml; 50 mg/ml y 100 mg/ml respectivamente; mientras que la media de los halos inhibitorios formados por Nistatina fue de 14,69 mm. La CMI fue de 9 mg/ml y la CMF fue de 9,8 mg/ml. Conclusión: Existe diferencia significativa entre el efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico obtenido de vainas de Caesalpinia spinosa (Tara) comparado con Nistatina, sobre un cultivo de Candida albicans obtenido de pacientes con diagnóstico de Estomatitis Subprótesis que acuden al Centro de Salud Ciudad Nueva de Tacna en el año 2020.Made available in DSpace on 2021-09-07T15:26:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1938_2021_vidal_arias_ja_facs_odontologia.pdf: 12856376 bytes, checksum: 0484bccda9e6b5cc9e6152ac027dee0d (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEstomatitisCandida albicansCaesalpiniaExtractos tánicosPrótesis dentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico obtenido de vainas de Caesalpinia spinosa (Tara) comparado con discos de sensibilidad de nistatina, sobre un cultivo de Candida albicans obtenido en pacientes con diagnóstico de estomatitis subprótesis quinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de OdontologíaTítulo profesionalOdontologíahttps://orcid.org/0000-0001-9923-13670047622770081725911026Alarico Cohaila, Luis AlbertoBárcena Taco,JaimeMartínez Cántaro, Noelia Yesicahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT1938_2021_vidal_arias_ja_facs_odontologia.pdf.txt1938_2021_vidal_arias_ja_facs_odontologia.pdf.txtExtracted texttext/plain138041http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4277/2/1938_2021_vidal_arias_ja_facs_odontologia.pdf.txt7e6c1024c13880c198e3699996fff96cMD52ORIGINAL1938_2021_vidal_arias_ja_facs_odontologia.pdfapplication/pdf12856376http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4277/1/1938_2021_vidal_arias_ja_facs_odontologia.pdf0484bccda9e6b5cc9e6152ac027dee0dMD51UNJBG/4277oai:172.16.0.151:UNJBG/42772023-02-15 20:47:03.772Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico obtenido de vainas de Caesalpinia spinosa (Tara) comparado con discos de sensibilidad de nistatina, sobre un cultivo de Candida albicans obtenido en pacientes con diagnóstico de estomatitis subprótesis qu
title Efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico obtenido de vainas de Caesalpinia spinosa (Tara) comparado con discos de sensibilidad de nistatina, sobre un cultivo de Candida albicans obtenido en pacientes con diagnóstico de estomatitis subprótesis qu
spellingShingle Efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico obtenido de vainas de Caesalpinia spinosa (Tara) comparado con discos de sensibilidad de nistatina, sobre un cultivo de Candida albicans obtenido en pacientes con diagnóstico de estomatitis subprótesis qu
Vidal Arias, José André
Estomatitis
Candida albicans
Caesalpinia
Extractos tánicos
Prótesis dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico obtenido de vainas de Caesalpinia spinosa (Tara) comparado con discos de sensibilidad de nistatina, sobre un cultivo de Candida albicans obtenido en pacientes con diagnóstico de estomatitis subprótesis qu
title_full Efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico obtenido de vainas de Caesalpinia spinosa (Tara) comparado con discos de sensibilidad de nistatina, sobre un cultivo de Candida albicans obtenido en pacientes con diagnóstico de estomatitis subprótesis qu
title_fullStr Efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico obtenido de vainas de Caesalpinia spinosa (Tara) comparado con discos de sensibilidad de nistatina, sobre un cultivo de Candida albicans obtenido en pacientes con diagnóstico de estomatitis subprótesis qu
title_full_unstemmed Efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico obtenido de vainas de Caesalpinia spinosa (Tara) comparado con discos de sensibilidad de nistatina, sobre un cultivo de Candida albicans obtenido en pacientes con diagnóstico de estomatitis subprótesis qu
title_sort Efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico obtenido de vainas de Caesalpinia spinosa (Tara) comparado con discos de sensibilidad de nistatina, sobre un cultivo de Candida albicans obtenido en pacientes con diagnóstico de estomatitis subprótesis qu
author Vidal Arias, José André
author_facet Vidal Arias, José André
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Silva, Carlos Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Vidal Arias, José André
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estomatitis
Candida albicans
Caesalpinia
Extractos tánicos
Prótesis dental
topic Estomatitis
Candida albicans
Caesalpinia
Extractos tánicos
Prótesis dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Objetivo: Evaluar el efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico obtenido de vainas de Caesalpinia spinosa (Tara) comparado con Nistatina, sobre un cultivo de Candida albicans obtenido de pacientes con diagnóstico de Estomatitis Subprótesis que acuden al Centro de Salud Ciudad Nueva de Tacna en el año 2020. Metodología: El presente trabajo de investigación es de tipo analítico, experimental, in vitro, controlado, aleatorizado, longitudinal y prospectivo; catalogado dentro de esta clasificación como un ensayo farmacológico en etapa preclínica; la muestra del presente estudio es de tipo censal y estuvo constituida por todas las placas de Petri inoculadas con cepas de Candida albicans obtenidas de pacientes con diagnóstico de Estomatitis Subprótesis que acuden al Centro de Salud Ciudad Nueva de Tacna, sobre las cuales fue puesto a prueba un extracto etanólico de Caesalpinia spinosa a concentraciones de 12,5 mg/ml; 25 mg/ml; 50 mg/ml y 100 mg/ml a través del método de Kirby – Bauer; luego de ello se realizaron las pruebas respectivas para la obtención de la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) y la Concentración Mínima Fungicida (CMF). Resultados: Las medias de los halos inhibitorios obtenidos por el extracto etanólico de Caesalpinia spinosa (Tara) fueron de 20,17 mm; 22,16 mm; 26,14 mm y 27,71 mm para las concentraciones de 12,5 mg/ml; 25 mg/ml; 50 mg/ml y 100 mg/ml respectivamente; mientras que la media de los halos inhibitorios formados por Nistatina fue de 14,69 mm. La CMI fue de 9 mg/ml y la CMF fue de 9,8 mg/ml. Conclusión: Existe diferencia significativa entre el efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico obtenido de vainas de Caesalpinia spinosa (Tara) comparado con Nistatina, sobre un cultivo de Candida albicans obtenido de pacientes con diagnóstico de Estomatitis Subprótesis que acuden al Centro de Salud Ciudad Nueva de Tacna en el año 2020.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-07T15:26:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-07T15:26:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1938_2021_vidal_arias_ja_facs_odontologia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4277
identifier_str_mv 1938_2021_vidal_arias_ja_facs_odontologia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4277
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4277/2/1938_2021_vidal_arias_ja_facs_odontologia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4277/1/1938_2021_vidal_arias_ja_facs_odontologia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e6c1024c13880c198e3699996fff96c
0484bccda9e6b5cc9e6152ac027dee0d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1758009968833855488
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).