Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vidal Arias, José André', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Evaluar el efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico obtenido de vainas de Caesalpinia spinosa (Tara) comparado con Nistatina, sobre un cultivo de Candida albicans obtenido de pacientes con diagnóstico de Estomatitis Subprótesis que acuden al Centro de Salud Ciudad Nueva de Tacna en el año 2020. Metodología: El presente trabajo de investigación es de tipo analítico, experimental, in vitro, controlado, aleatorizado, longitudinal y prospectivo; catalogado dentro de esta clasificación como un ensayo farmacológico en etapa preclínica; la muestra del presente estudio es de tipo censal y estuvo constituida por todas las placas de Petri inoculadas con cepas de Candida albicans obtenidas de pacientes con diagnóstico de Estomatitis Subprótesis que acuden al Centro de Salud Ciudad Nueva de Tacna, sobre las cuales fue puesto a prueba un extracto etanólico de Caesalp...
2
artículo
Objetivo: Evaluar las evidencias psicométricas preliminares de la Escala de Adicción a las Redes Sociales de Bergen. Material y métodos: La presente investigación adopta un enfoque cuantitativo de tipo básico con un nivel descriptivo y un diseño instrumental. La muestra estuvo compuesta por 100 participantes con edades comprendidas entre los 18 y los 40 años. El instrumento utilizado consta de 6 ítems y se empleó para evaluar estadísticamente los ítems, así como para analizar las evidencias de estructura interna mediante un Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) y la consistencia interna a través de los coeficientes alfa de Cronbach y omega de McDonald. Resultados: En los resultados se pudo constatar que el cuestionario muestra índices de ajuste adecuados, donde: X2/gl = 1,11, RMSEA = 0,034, SRMR = 0,049, NFI = 0,981, CFI = 0,998, TLI = 0,997 y PNFI...
3
artículo
The purpose of this study is to evaluate the fit of the model that relates distraction by the use of smartphones with addiction to social networks and stress in young people and adults in the department of Tacna in the year 2024. The research adopts an experimental design and has a sample of 100 participants from Tacna, selected through non-probabilistic sampling. The results obtained reveal an X2/gl of 15.01, a CFI of 0.993, a TLI of 0.990, an RMSEA of 0.376, an SRMR of 0.053 and a PNFI of 0.767. In conclusion, it is evident that the adjustment model relating smartphone distraction with social network addiction and stress in young people does not reach adequate goodness-of-fit indices.