Incidencia y factores asociados a la infección de heridas por quemadura en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante 2009-2013
Descripción del Articulo
        La incidencia de infección en los pacientes quemados varía mucho en las unidades de quemados y se asocia a diversa características clínicas de la quemadura. El objetivo del estudio es determinar la incidencia y factores asociados a las heridas por quemadura en SERCIQUEM del Hospital Hipólito Unanue...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2015 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2015 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Infección de heridas Quemaduras Heridas y traumatismos | 
| Sumario: | La incidencia de infección en los pacientes quemados varía mucho en las unidades de quemados y se asocia a diversa características clínicas de la quemadura. El objetivo del estudio es determinar la incidencia y factores asociados a las heridas por quemadura en SERCIQUEM del Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Material y método: Se realizó un estudio retrospectivo y transversal, que incluyó a 350 pacientes hospitalizados durante los años 2009-2013. Resultados: La incidencia de infección de las quemaduras en SERCIQUEM del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2009 fue 5,06% hasta el 2013 fue 1,47%. Los factores asociados a la infección de las quemaduras en los pacientes internados en SERCIQUEM del Hospital Hipólito Unanue de Tacna son: Edad mayor a 50 años, sexo masculino, con hipertensión arterial, en el trabajo, con tiempo pre hospitalario > de 12 horas, agente de quemaduras producida por electricidad, profundidad tipo B, SCQ mayor a 20%, en genitales y glúteos con tipo de curación cerrada. Conclusión: La incidencia de infección de las quemaduras ha disminuido progresivamente durante el periodo de estudio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            